Revista
A medida que la inteligencia artificial se abre paso en casi todas las facetas de la vida, es lógico que nuestra rutina de salud bucal evolucione y pase a ser inteligente. Oral-B anuncia su última innovación: iO10 con iOSense, que revolucionará la forma en que nos cepillamos los dientes a través de una experiencia personalizada.
El nuevo cepillo iO10, última incorporación a la revolucionaria gama iO, viene acompañado de un dispositivo inteligente llamado iOSense, que guía el cepillado en tiempo real con la ayuda de IA y ofrece una experiencia de cepillado personalizada que garantiza encías y dientes más saludables.
“La innovación es más que un simple cepillo de dientes eléctrico: es una fusión de tecnología innovadora, diseño sofisticado y un increíble rendimiento. iOTM10 con iOSense es nuestro último compromiso para construir un ecosistema de salud digital liderado por tecnologías avanzadas, soluciones accesibles y las herramientas educativas más efectivas para mejorar el cuidado bucal y la salud de todos”, afirma Valeria Conti, directora de la Categoría de Cuidado Bucal en España y Portugal.
El nuevo dispositivo iOSense funciona con inteligencia artificial que dirige el cepillado de manera intuitiva para ofrecer una experiencia totalmente personalizada. Le guía en:
- Dónde cepillarse: las intuitivas luces de iOSense hacen que nunca quede un espacio sin cepillar.
- Cuándo cepillarse: iOSense tiene integrado un temporizador y un reloj Wi-Fi para un cepillado óptimo.
- Cómo cepillarse: la aplicación Oral-B realiza un seguimiento de los objetivos y proporciona información personalizada después de cada cepillado.
iOSense también es un cargador magnético que carga el cepillo en unas 3 horas. Para los usuarios que están siempre fuera de casa, viene con estuche de viaje con carga Power2Go, que permite cargarlo cuando y donde se desee.
La revolucionaria tecnología de microvibraciones de Oral-B® iO elimina hasta un 100% más de placa bacteriana que un cepillo manual, aportando una sensación de limpieza profesional en casa, mejorando la salud bucodental y contribuyendo a la mejor salud general del cuerpo. Usar iO10 es una experiencia verdaderamente sensorial que transformará el acto de cepillado de algo que hay que hacer, en algo que te apetecerá hacer.
En las pruebas clínicas, Oral-B® iO ofreció una limpieza más profunda de los dientes y las encías, lo que permitió a los usuarios mantener una salud bucal con facilidad y eficacia. En comparación con los cepillos manuales, los usuarios de Oral-B iO experimentaron: seis veces más eliminación de placa a lo largo de la línea de las encías, encías 100% más sanas en una semana y dientes más blancos en una semana.
Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, han tenido lugar talleres clínicos, sesiones clínico – patológicas y conferencias magistrales a cargo de prestigiosos ponentes.
Las herramientas de odontología digital, las Apps y el uso de pantallas aumentan la motivación del paciente para seguir los tratamientos periodontales y para efectuar/mantener cambios en sus hábitos de vida
Este órgano independiente y de carácter consultivo velará por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.