Revista
A medida que la inteligencia artificial se abre paso en casi todas las facetas de la vida, es lógico que nuestra rutina de salud bucal evolucione y pase a ser inteligente. Oral-B anuncia su última innovación: iO10 con iOSense, que revolucionará la forma en que nos cepillamos los dientes a través de una experiencia personalizada.
El nuevo cepillo iO10, última incorporación a la revolucionaria gama iO, viene acompañado de un dispositivo inteligente llamado iOSense, que guía el cepillado en tiempo real con la ayuda de IA y ofrece una experiencia de cepillado personalizada que garantiza encías y dientes más saludables.
“La innovación es más que un simple cepillo de dientes eléctrico: es una fusión de tecnología innovadora, diseño sofisticado y un increíble rendimiento. iOTM10 con iOSense es nuestro último compromiso para construir un ecosistema de salud digital liderado por tecnologías avanzadas, soluciones accesibles y las herramientas educativas más efectivas para mejorar el cuidado bucal y la salud de todos”, afirma Valeria Conti, directora de la Categoría de Cuidado Bucal en España y Portugal.
El nuevo dispositivo iOSense funciona con inteligencia artificial que dirige el cepillado de manera intuitiva para ofrecer una experiencia totalmente personalizada. Le guía en:
- Dónde cepillarse: las intuitivas luces de iOSense hacen que nunca quede un espacio sin cepillar.
- Cuándo cepillarse: iOSense tiene integrado un temporizador y un reloj Wi-Fi para un cepillado óptimo.
- Cómo cepillarse: la aplicación Oral-B realiza un seguimiento de los objetivos y proporciona información personalizada después de cada cepillado.
iOSense también es un cargador magnético que carga el cepillo en unas 3 horas. Para los usuarios que están siempre fuera de casa, viene con estuche de viaje con carga Power2Go, que permite cargarlo cuando y donde se desee.
La revolucionaria tecnología de microvibraciones de Oral-B® iO elimina hasta un 100% más de placa bacteriana que un cepillo manual, aportando una sensación de limpieza profesional en casa, mejorando la salud bucodental y contribuyendo a la mejor salud general del cuerpo. Usar iO10 es una experiencia verdaderamente sensorial que transformará el acto de cepillado de algo que hay que hacer, en algo que te apetecerá hacer.
En las pruebas clínicas, Oral-B® iO ofreció una limpieza más profunda de los dientes y las encías, lo que permitió a los usuarios mantener una salud bucal con facilidad y eficacia. En comparación con los cepillos manuales, los usuarios de Oral-B iO experimentaron: seis veces más eliminación de placa a lo largo de la línea de las encías, encías 100% más sanas en una semana y dientes más blancos en una semana.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.