Revista
El Comité Ejecutivo del Consejo General de Dentistas de España y el patronato de la Fundación Dental Española otorgarán el próximo 20 de octubre el Premio a Mejor Sonrisa a Juan Carlos Unzué Labiano, por su trayectoria profesional y, muy especialmente, como "ejemplo de valor, lucha y superación diaria ante la adversidad de su enfermedad".
Desde el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española entregan este galardón a distintas personalidades y organismos del mundo de la cultura, el deporte y la sociedad, que han destacado por sus actos, méritos o valores personales y profesionales.
En anteriores ediciones, este reconocimiento ha sido para Vicente del Bosque, Enrique Cerezo, Rafael Nadal, los futbolistas Iker Casillas y Roberto Carlos, el piloto Carlos Sainz, la cantante Lucrecia, entre otros.
Juan Carlos Unzué, más conocido como Unzué, nació en Orcoyen (Navarra) y ha centrado su vida profesional en el fútbol, jugando como guardameta y militando en varios equipos de la Primera División española, principalmente en el Osasuna y el Sevilla, aunque también jugó en el F.C. Barcelona, el Tenerife, y el Oviedo. Asimismo, fue exentrenador, activista y comentarista deportivo español. Fue entrenador del Numancia y del Girona FC, en la Segunda División española, y del Celta de Vigo en la Primera División española. Además fue entrenador de porteros y segundo entrenador del Fútbol Club Barcelona).
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.