Revista
Iniciamos el mes de octubre con una nueva edición de DM Dentista Moderno (nº70 octubre 2022), en el que contamos con la entrevista al Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España, que se enfrenta a su tercer mandato al frente de la Organización Colegial “con muchas ganas” y con un objetivo claro: “Trabajar por y para la profesión”.
Además, en este nuevo número de DM Dentista Moderno podrá descubrir cómo la introducción cada día más exhaustiva de recursos de Inteligencia Artificial (IA) en Medicina ha precipitado también un rápido avance de ésta en la Odontología, a través del artículo "Inteligencia Artificial en Odontología, una realidad en constante evolución", escrito por la Dra. Mónica Bonfanti Gris, la Dra. María Paz Salido Rodríguez-Manzaneque, el Dr. Ángel Herrera Martín y el Dr. Guillermo Pradíes Ramiro.
También podrá conocer el caso clínico de Implantología titulado "Rehabilitación estética y funcional de una boca completa con el concepto de tratamiento All-on-4®", en el que el Prof. Enrico Agliardi nos detalla, paso a paso, la rehabilitación estética y funcional de una boca completa con el concepto de tratamiento All-on-4® de Nobel Biocare.
Además, en nuestra sección Jóvenes Talentos, contamos con la entrevista a la Dra. Belén Morón Conejo, especialista en tecnología CAD/CAM aplicada a la Odontología Restauradora. La Dra. Belén Morón Conejo es el fiel reflejo del alto nivel de formación en Odontología que ofrecen las universidades españolas y, más concretamente, la UCM, donde ha cursado todos sus estudios marcados por la multidisciplinariedad, la investigación y las nuevas tecnologías.
Asimismo, contamos con la participación de Eva López de Castro, presidenta y delegada internacional de HIDES y presidenta de HIDES Castilla y León, quien nos cuenta a través de un artículo de opinión su experiencia durante su participación en la Asamblea Internacional de la Federación Internacional de Higienistas Dentales (IFDH).
En los contenidos D4.0 de este número de DM encontrará una entrevista Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental. Además, en "La Entrevista a la Industria Dental", Isabel García Thierfeldt, Manager General y asesora técnica de Bredent Group Spain, nos explica cómo trabajan desde la compañía para ofrecer las herramientas más idóneas para el clínico y las soluciones más eficaces para sus pacientes.
Y a través de "Oral Medicine Inside", sección patrocinada por Knotgroup, Dr. Pedro Guitián, Director Médico del Centro Médico Odontológico Guitián, miembro de Knotgroup y Presidente del III Congreso Knotgroup “Los Orígenes”, nos adelanta algunas de las claves del III Congreso Knotgroup cuyo objetivo es, según nos explica el Dr. Guitián, "erigirse como baluarte de una Odontología basada en la Ciencia y como parte indisociable de la Medicina".
Además, desde DM continuamos apostando por el futuro y en la sección "Pensando en el futuro" contamos con un artículo sobre cómo la IA está cambiando el panorama dental, a cargo de Bruce Lieberthal, Vice President y Chief Innovation Officer de Henry Schein.
En esta edición contamos además con un artículo sobre Gestión, Comunicación y Marketing. Desde Delyser Abogados nos explican la importancia de la historia clínica en el proceso asistencial y sus implicaciones legales con el fin de ofrecer a los profesionales sanitarios toda la información necesaria para cumplir con sus obligaciones profesionales y ganar en seguridad jurídica.
Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, han tenido lugar talleres clínicos, sesiones clínico – patológicas y conferencias magistrales a cargo de prestigiosos ponentes.
Las herramientas de odontología digital, las Apps y el uso de pantallas aumentan la motivación del paciente para seguir los tratamientos periodontales y para efectuar/mantener cambios en sus hábitos de vida
Este órgano independiente y de carácter consultivo velará por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.