Revista
Ivoclar lanza al mercado el nuevo VivaScan, una solución de escaneo intraoral compacta e intuitiva para los dentistas que desean entrar en el mundo de la odontología digital.
Gracias a su diseño independiente, el dispositivo puede integrarse fácilmente y sin esfuerzo en la rutina diaria de la consulta, donde ofrece resultados de escaneado convincentes y permite un flujo de trabajo más eficiente.
Con un escáner intraoral, los dentistas pueden tomar impresiones digitales de los dientes de sus pacientes de forma rápida y sin dificultades. “En comparación con la toma de impresiones convencional, la toma de impresiones digital ahorra mucho tiempo y es más cómoda para el paciente. Además, el paciente obtiene una visión interesante de sus propios dientes y una comprensión profunda del Ivoclar presenta VivaScan, una solución de escaneado intraoral compacta e intuitiva para las consultas dentales tratamiento, lo que beneficia la salud bucal de los pacientes y mejora su bienestar a largo plazo”, aseguran desde Ivoclar.
VivaScan es un escáner intraoral compacto y potente para la consulta dental, que ofrece una experiencia de escaneado flexible. Su diseño delgado, ligero y ergonómico hace que el escaneo sea una tarea sencilla. Gracias a su ligereza (230 g), VivaScan se adapta con flexibilidad a los flujos de trabajo rutinarios de los dentistas. Gracias a la función plugand- play del dispositivo, VivaScan puede utilizarse como un sistema móvil y portátil. El escáner sólo necesita conectarse a un ordenador portátil mediante un único cable, lo que facilita aún más su manejo. De este modo, los cables adicionales que podrían estorbar durante el proceso de escaneado son cosa del pasado.
Además, VivaScan destaca por ofrecer una combinación de simplicidad y rendimiento, ya que es un escáner compacto que viene con dos puntas de diferente tamaño (normal y pequeña) para adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente y hacer que la toma de impresión digital sea lo más cómoda y eficaz posible. La punta normal de VivaScan es ideal para escaneos generales, mientras que la punta pequeña es mejor para escanear en zonas de difícil acceso o para pacientes con una boca pequeña.
La alta velocidad del nuevo VivaScan permite un escaneo rápido y eficaz y permite a los dentistas tratar a un mayor número de pacientes sin perder un tiempo precioso. Así, la innovadora tecnología de escaneado láser ofrece resultados altamente precisos para proporcionar a los pacientes restauraciones de excelente ajuste que ponen una sonrisa en sus rostros.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.