Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La Clínica UEMC realizó más de 8.000 tratamientos odontológicos en 2021

Una niña recibe un tratamiento odondopediátrico en la Clínica UEMC. FOTO: UEMC.

La Clínica Universitaria de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid realizó el año pasado 8.250 tratamientos odontológicos a cerca de 1.500 pacientes, según los datos facilitados por los responsables del Programa Asistencial del área de Odontología.

Un total de 150 estudiantes de últimos cursos del Grado en Odontología, supervisados por odontólogos, han podido realizar sus prácticas de Clínica Integrada, de Odontología Conservadora y Clínica Integrada Infantil en las instalaciones universitarias, con el objetivo de desarrollar sus habilidades profesionales y para facilitar una experiencia con pacientes.

Aproximadamente el 25% de estos tratamientos se han realizado a personas en riesgo de exclusión social o con necesidades especiales debido a su condición médica o patología de base. Se trata de pacientes que han podido beneficiarse de estos servicios sanitarios individualizados y en condiciones preferentes en virtud a convenios de colaboración firmados con asociaciones, colectivos o administraciones.

El 25% se han realizado a personas en riesgo de exclusión social o con necesidades especiales, quienes han podido beneficiarse de estos servicios sanitarios de manera individualizada y en condiciones preferentes

La atención odontológica a estos pacientes se enmarca dentro de la vocación de servicio público de la UEMC, eje sobre los que pivota la Clínica Universitaria, dentro de su labor de acción y compromiso social, además de servir para la formación académica de los alumnos del Grado en Odontología y de los diferentes másteres que se imparten en sus instalaciones, como los de Periodoncia e implantes, Ortodoncia, Endodoncia y el de Estética y Rehabilitación.

Se trata de facilitar el acceso a la asistencia buco-dental a las personas que no reciben atención en el sistema sanitario y que por su situación económica no pueden sufragar el coste de servicios privados. Asimismo, busca favorecer la adquisición de hábitos saludables de carácter preventivo relacionados con los cuidados e higiene bucal, para evitar la necesidad de futuros tratamientos.

Las cifras concretas de los tratamientos realizados durante el pasado año muestran que los procedimientos más frecuentes han sido los relacionados con la salud de las encías de los pacientes (más de 1.600) y la rehabilitación con implantes de las ausencias dentales, seguido por las obturaciones (empastes). También destaca el centenar de rehabilitaciones con prótesis removibles.

Además, este año se han sumado a la actividad asistencial más de 200 tratamientos odontopediátricos para mejorar la salud de los dientes de los más pequeños. La gran parte de estos tratamientos están relacionados con la malposición dentaria y vinculados a las prácticas del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar.

El rector de la UEMC, David García López, ha destacado que "la intensa actividad que desarrolla la Clínica UEMC es un ejemplo excelente de adquisición de competencias específicas en un entorno real, con un impacto social evidente e inmediato, y con una contribución significativa a esa formación en valores que tanto demanda la sociedad actual", añadiendo que "estamos tremendamente orgullosos de nuestra Clínica".

La Clínica Universitaria abrió sus puertas en el año 2014 con dos objetivos fundamentales: El primero, ofrecer una formación de la más alta calidad a todos los alumnos del Grado de Odontología, poniendo a su disposición una infraestructura completa con el mejor equipamiento radiológico y tecnológico para el desarrollo del programa clínico de la titulación. El segundo es brindar a todos los pacientes una excelente atención bucodental y tener la oportunidad de ofrecer una amplia cartera de servicios, que abarcan desde los tratamientos más sencillos hasta las rehabilitaciones más complejas.

La Clínica Universitaria cuenta con 29 sillones dentales distribuidos en áreas de grado, posgrado y privadas. También dispone de 7 equipos de radiología intraoral, un ortopantomógrafo/telerradiógrafo y un CBCT de última generación para realizar los diagnósticos con la mayor precisión posibkeX por ejemplo, para tratamientos de implantes y cirugías complejas. Asimismo, cuenta con un microscopio intraoperatorio para tratamientos endodónticos y un escáner intraoral para ortodoncia y dos para rehabilitación y odontología general.

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas