Revista
Las nuevas técnicas de implantología asistida por ordenador permiten a los cirujanos dentales simular y planificar de manera virtual este tipo de intervenciones, mejorando la calidad y precisión de los implantes y reduciendo el número de fracasos, tal y como aseguran desde Compromiso y Seguridad Dental (CSD).
Hasta ahora, este tipo de intervenciones se realizaban normalmente a partir de la información de radiografías, mucho más imprecisa. “La nueva técnica permite de una manera sencilla, precisa y asequible crear en segundos una mandíbula virtual del paciente a partir de una tomografía axial computadorizada (TAC). Sobre esa imagen virtual en 3D, el cirujano prepara un plan de trabajo, para la colocación de coronas e implantes, que se pude modificar en cualquier momento, garantizando el éxito de los implantes dentales”, explican desde CSD.
“El sistema guiado por ordenador es la técnica más precisa que existe en la actualidad a la hora de colocar implantes dentales y utiliza un tipo de cirugía mínimamente invasiva”, explica Jordi Cabecerán, doctor especializado en implantología, periodoncia y colaborador de Compromiso y Seguridad Dental. El margen de error se sitúa en una desviación media de 1,2 mm respecto al 3,71 mm de la cirugía manual. La cirugía guiada se planifica con imágenes tridimensionales de la boca del paciente. Posteriormente se fabrica una plantilla para ayudar a colocar los implantes dentales sin necesidad de abrir la encía.
Desde CSD aseguran que “esta técnica permite saber la posición exacta en la que se debe colocar el implante dental de acuerdo al hueso disponible del paciente. Una vez que el profesional sabe dónde tiene que situar el implante se fabrica una férula quirúrgica que le hace de guía en su colocación. Gracias a la alta precisión que ofrece, la cirugía de implantes es más rápida, predecible y menos traumática”.
La colocación quirúrgica precisa y predecible de los implantes dentales es uno de los factores más importantes que determinan el éxito o no de este tipo de tratamientos. Un número, tamaño, posición y angulación adecuados de los implantes, así como una buena unión al tejido óseo permite mantener el implante sin que surja ningún tipo de complicación, especifican desde CSD.
La TAC ofrece una visión tridimensional de los maxilares con la menor distorsión, proporciona información sobre la calidad ósea del paciente y permite valorar su densidad con el mínimo daño. También es el mejor método para planificar la posición en sitios próximos al nervio alveolar (cualquier error puede tener graves consecuencias) y es una técnica no invasiva para determinar parámetros que reflejen la longitud o densidad ósea previa a la colocación del implante. Para hacer una correcta planificación hace falta un material que represente la posición correcta de la futura prótesis. La imagen tridimensional de la TAC valora la posición, la angulación y el tamaño del implante.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.