Actualidad

SECIB colabora en un cursos de cirugía periapical de la Universitat de València

Los participantes tuvieron la oportunidad de realizar prácticas sobre cabezas de cerdo y fantomas con el objetivo de dominar las herramientas necesarias para mantener dientes con patología periapical, en lugar de extraerlos y colocar implantes.
Los participantes tuvieron la oportunidad de realizar prácticas sobre cabezas de cerdo y fantomas con el objetivo de dominar las herramientas necesarias para mantener dientes con patología periapical, en lugar de extraerlos y colocar implantes.

La Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) ha colaborado en el curso de cirugía periapical organizado por la Fundación Lluís Alcanyís de la Universitat de València que tuvo lugar los días 14 y 15 de diciembre. Desde SECIB se ha insistido en la importancia de la conservación del diente como primera opción siempre en Odontología, frente a la extracción y posterior sustitución por un implante.

“En la actualidad este tipo de cursos son muy importantes para los profesionales porque la cirugía periapical posibilita la conservación de un diente con patología periapical. Se trata de una cirugía tremendamente conservadora, no amputante. Eliminamos la lesión, pero conservamos el diente. Merece ser puesta en valor porque permite el mantenimiento del diente, que es infinitamente mejor que un implante”, ha explicado Miguel Peñarrocha, catedrático de Cirugía Bucal de la Universidad de Valencia y presidente de SECIB.

El Dr. Peñarrocha ha codirigido el curso junto a Vicente Faus, profesor titular de Patología y Terapéutica Dental y director del Máster de Endodoncia de la UV. Además, la parte teórica ha contado con la intervención como profesor invitado de Cosme Gay Escoda, catedrático de Cirugía Bucal y Maxilofacial de Universidad de Barcelona y pionero de la cirugía periapical en España con la introducción de los ultrasonidos en 1996.

Procedimientos, cirugía y casos de clínicos

Los tres profesores han abordado los distintos procedimientos, desde la endodoncia hasta la cirugía periapical para salvar un diente endodonciado con patología periapical  persistente. El Dr. Faus abrió la jornada del viernes con una conferencia sobre endodoncia y cirugía periapical. Apoyado en la última evidencia científica, insistió en que la extracción y el implante deben ser el último recurso.

A continuación, el Dr. Peñarrocha hizo una aproximación al concepto de cirugía periapical y a la técnica quirúrgica -anestesia, incisión y diseño del colgajo, despegamiento, ostectomía y hemostasia-. También habló sobre apicectomía y obturación retrograda, y sobre amplificación y magnificación del campo quirúrgico. Por último, el Dr. Gay Escoda disertó sobre el pronóstico en cirugía apical y sobre el binomio exodoncia más implante versus tratamientos conservadores.

Por su parte, los doctores Juan Cervera y David Peñarrocha, como profesores colaboradores, han sido los encargados de la presentación de diferentes casos clínicos y de impartir el bloque práctico, en el que los participantes han tenido la oportunidad de realizar prácticas sobre cabezas de cerdo y fantomas con el objetivo de dominar las herramientas necesarias para mantener dientes con patología periapical, en lugar de extraerlos y colocar implantes.

Más noticias

Captura de pantalla 2023 05 26 a las 10.54.55
Actualidad

Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.

SEDCYDO foto 1
Eventos

La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…

Captura de pantalla 2023 05 26 a las 9.48.56
Eventos

Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.

Dientes_lecheniño123rf
Actualidad

Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.

KNTOGROUP LOS ORIGENES MINI
Eventos

Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación. 

Perez varela mini
Actualidad

Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.

Congreso medicina oral semo scaled
Eventos

El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral 

Dr Eduardo Espinar dm75
Opinión

Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.

PHB Raspalls 2023 0018
Novedades

Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas