Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Más de 1.000 profesionales asisten al 39º Congreso Nacional de la Asociación Española de Endodoncia

Aunque la calidad de un evento científico no puede medirse exclusivamente por criterios como el número de asistentes, lo cierto es que la Asociación Española de Endodoncia ha logrado, en los últimas ediciones de su evento anual, interesar a un número creciente de profesionales en esta rama de la Odontología. El 39º Congreso Nacional de Endodoncia es el mejor ejemplo de este hito y marca un antes y un después tras lograr el récord histórico de asistencia con más de 1.000 congresistas.

: Inauguración oficial del Congreso (de izq. a dcha.): Dr. Alberto Sierra, Dr. Miguel Miñana, Dr. António Ginjeira y D. Francisco de la Torre. : Inauguración oficial del Congreso (de izq. a dcha.): Dr. Alberto Sierra, Dr. Miguel Miñana, Dr. António Ginjeira y D. Francisco de la Torre.

Del 1 al 3 de noviembre, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha sido escenario del congreso anual de AEDE que fue inaugurado oficialmente por el alcalde de la capital andaluza, D. Francisco de la Torre. También intervino en este acto el presidente de la Sociedade Portuguesa de Endodontologia (SPE), el Dr. António Ginjeira, como representante de la delegación lusa, invitada a participar por primera vez en un congreso de AEDE, que en esta edición ha tenido como novedad un curso precongreso a cargo de uno de los mayores expertos en la materia, el doctor Yoshitsugu Terauchi. El profesor de la Tokyo Medical & Dental University mostró su innovador método para extraer instrumentos separados mediante una técnica mínimamente invasiva. Además, impartió dos talleres clínicos en los que orientó a los asistentes en su puesta en práctica.

El programa científico elaborado este año por el presidente del congreso, el Dr. Alberto Sierra Lorenzo y su equipo, ha incluido un elenco de 42 ponentes nacionales e internacionales seleccionados por su alto nivel científico y clínico, entre ellos: Martin Trope, Pierre Matchtou, Arman Gazi, Aníbal R. Diógenes, Marc Semper, Shanon Patel, Antonis Chaniotis, Guillaume Jouanny, Christos Boutsiakis, Damiano Pascualini, Ghassan Yared, Sérgio André Quaresma y Uwe Radmadcher, que han ofrecido un amplio recorrido por los avances, técnicas y tecnologías más novedosas que permiten asegurar el éxito en los tratamientos endodónticos.

El Dr. Yoshitsugu Terauchi durante la sesión teórica de su curso 'Método predecible y mínimamente invasivo para la extracción de limas fracturadas'.

Las ponencias científicas han tenido como complemento una variada oferta de talleres clínicos para los que se ha contado con los doctores Martin Trope (‘Endodoncia dirigida anatómicamente’), Hugo Sousa (‘Una combinación universal, segura y eficiente para el éxito en el tratamiento de conducto’), Borja Zabalegui, José María Malfaz y Roberto Aza (‘Uso de la tomografía volumétrica de haz cónico (CBCT) en la práctica diaria’), Ghassan Yared (‘El concepto Endo Easy Efficient de VDW: conforma, limpia y obtura’) y Antonis Chaniotis (‘Nueva técnica instrumentación con control electrónico de memoria y de la distancia’), además del ya mencionado Terauchi.

Igual que ha sucedido con el elevado número de congresistas, también ha sido destacable este año el número de casas comerciales que han instalado sus estand en la zona de exposición, así como sus mensajes de felicitación y de agradecimiento por la buena organización.

Premios anuales y del congreso
Otro de los puntos de interés del congreso ha sido la entrega de los premios que AEDE concede anualmente tanto a las comunicaciones y pósteres presentadas en el evento, como a los casos e investigaciones publicados en su revista científica ‘Endodoncia’ durante el año anterior.

En primer lugar y por lo que se refiere a los trabajos presentados en el congreso anual de la sociedad, el Premio Pedro Badanelli Marcano a la mejor comunicación oral clínica ha sido para Sara Abizanda Guillén, por su trabajo ‘Regeneración pulpar y rehabilitación estética de un 2.1 con ápice abierto’; mientras que el Premio Arturo Martínez Berná a la mejor comunicación oral de investigación fue para Francisco Javier Rodríguez Lozano, por su presentación titulada: ‘Efectos biológicos de MTA Repair HP y ProRoot MTA tras ser expuestos a diferentes pH sobre células madre de ligamento periodontal’.

En el apartado de pósteres, el Premio Rafael Miñana Laliga al mejor póster de investigación se ha concedido a Matilde Ruiz Linares por un trabajo que lleva por título ‘Actividad antibiofilm de selladores endodónticos’; y en la categoría de mejor póster clínico, fue premiado ‘Uso del movimiento reciprocante para el glidepath en casos con grandes curvaturas’, presentado por Carlos Amundarain.

En cuanto a los galardones de la revista ‘Endodoncia’, el Premio Rodríguez Carvajal, concedido al mejor caso clínico publicado en 2017, ha recaído en Marc Llaquet Pujol y José Antonio González Sánchez, por su investigación ‘Lesión endo-periodontal: curación a tres años’; mientras que el Premio Ruiz de Temiño, que se otorga al mejor artículo original, fue para Ruth Pérez Alfayate, Juan Algar Pinilla, Ana Antoranz Pereda, Montserrat Mercadé Bellido, Stefania Stincone y Rafael Cisneros Cabello, por su ‘Ensayo aleatorizado in vitro sobre la capacidad de obturación de sistemas con vástago en conductos curvos’.

De igual modo, se hizo entrega de las Becas AEDE, dotadas 1.500 euros, la inscripción al congreso y la cena de gala del mismo: la de pregrado fue para Maria Esperança Alomar Perelló, de la Universidad de Valencia, en reconocimiento a su investigación ‘Influencia del material de cementado de postes sobre su adaptación’; por otra parte, Carmen Beatriz de Las Heras Zataraín, de la Universidad Europea de Madrid, ha recibido la beca de postgrado por su trabajo ‘Evaluación de tres sistemas de irrigación en la extrusión de NAOCL en estado puro o combinado con surfactantes y ácido etidrónico’.

A continuación se hizo entrega de una placa al Dr. Alberto Sierra Lorenzo en reconocimiento a su labor al frente de este trigésimo noveno Congreso Nacional de Endodoncia. El encargado de hacerlo fue el Dr. Miguel Miñana en el que ha sido su primer congreso al frente de AEDE desde que asumiera el cargo el año pasado.

En su discurso, Sierra agradeció a la sociedad científica las facilidades para organizar el encuentro al tiempo que asumió "todo lo bueno pero también todo lo malo que haya podido tener este congreso". Por último, emplazó a los congresistas a asistir a la edición del año próximo que se celebrará en Valencia bajo la presidencia de la Dra. Amelia Almenar.

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

ChatGPT Image 11 jul 2025, 11 33 37
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas