Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La Universidad CEU San Pablo inaugura en Madrid su nueva Policlínica Universitaria

La Universidad CEU San Pablo ha celebrado el acto de inauguración y bendición de su nueva Policlínica Universitaria, la cual está ubicada en la calle Almansa nº 66 de Madrid. Este nuevo centro universitario, más moderno y accesible para cualquier paciente, contribuirá a desarrollar una mejor formación de los estudiantes con tecnología disruptiva de última generación.

Carlos Diaz, gerente Policlinica Universitaria CEU San Pablo. Carlos Diaz, gerente Policlínica Universitaria CEU San Pablo, durante el acto de la inauguración de las nuevas instalaciones.

El rector de la Universidad CEU San Pablo, Antonio Calvo, y el decano de la Facultad de Medicina, Tomás Chivato, han participado con unas breves palabras en este acto oficial de inauguración de la Policlínica. Por su parte, la bendición de las instalaciones han estado oficiadas por el P. Andrés Ramos, viceconsiliario nacional de la Asociación Católica de Propagandistas y director de Pastoral del CEU.

En palabras del rector, esta inauguración resulta “imprescindible en un mundo sometido a continua evolución. Así se demanda implícitamente y así queremos responder. Ponemos a disposición de la sociedad calidad formativa y calidad asistencial, con una preocupación máxima hacia nuestros estudiantes y hacia nuestros pacientes”.

Por su parte, Tomás Chivato ha recordado que estas nuevas instalaciones ayudan a la Universidad a “ofrecer la mejor formación teórica y práctica, teniendo siempre en cuenta los valores humanos y principios éticos, que son la base de la formación integral de nuestros alumnos, con la meta puesta en conseguir un mundo mejor”.

Imagen de las instalaciones de la nueva Policlínica CEU.

Una Policlínica sostenible y vanguardista
La Policlínica Universitaria CEU San Pablo tiene una superficie total de 2.500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. En la primera estarán los vestuarios y cuatro aulas que podrán albergar, entre todas, a cerca de 100 estudiantes. Además, en la planta baja se ubicarán 48 sillones odontológicos, aunque en un principio solo estarán activos 24. Estos contarán con un equipo de última generación con radiografía intraoral integrada, revelado digital y con el resto de equipamiento necesario para realizar el trabajo odontológico.

Por otro lado, se distribuirán en esta planta nueve boxes de fisioterapia, dos salas de psicología, una sala de nutrición, tres salas de fisioterapia de uso polivalente, una sala de esterilización y un aula taller para realizar actividades preclínicas. También estarán ubicadas en esta zona un área de radiodiagnóstico y una sala de demostración para simultanear el tratamiento a pacientes con la docencia a los estudiantes. Todo el proyecto se ha concebido, además, atendiendo a los parámetros más exigentes de ahorro energético y consumo responsable de papel.

Las instalaciones estarán equipadas con el material de última tecnología necesario para la formación de los alumnos y la atención a los pacientes. En consecuencia, el área de fisioterapia tendrá capacidad para tratar a cerca de 130 pacientes diarios y la de odontología a casi 300. En ambos casos, podrán ser atendidos de forma simultánea hasta 40 pacientes. Igualmente, la policlínica les ofrecerá la posibilidad de financiar los tratamientos y abrirá sus puertas de lunes a viernes durante 12 horas ininterrumpidas. En este sentido, su gerente Carlos Díaz, ha destacado que “queremos que sea la clínica de nuestros pacientes y estudiantes, ajustarnos a sus necesidades y demandas”.

De esta forma, la Policlínica Universitaria CEU San Pablo se perfila como una macroinstalación moderna y funcional adaptada a las necesidades de la ciudadanía en general y del mercado laboral actual. Además, como fiel portadora del sello CEU, uno de sus principales objetivos es garantizar una formación integral y de calidad para sus estudiantes y, al mismo tiempo, lograr un impacto positivo en la sociedad.

Más noticias
INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

ChatGPT Image 11 jul 2025, 11 33 37
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas