Revista
Festética ha resuelto otorgar su máximo galardón a Manuel de Antón-Radigales y Valls, precursor de la Odontología Estética en España y maestro de los mejores especialistas de nuestro país. El Premio a la Excelencia Festética 2018 se entregará durante la celebración del III Festival Internacional de Odontología Estética, que tendrá lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en el auditorio del Colegio de Dentistas de Madrid (COEM).
El Dr. Antón-Radigales es una referencia en el manejo de los composites para todos los profesionales que se dedican a la Odontología Estética. Además, el Premio Festética 2018 reconoce su papel como introductor y difusor de la Odontología Estética en la España de los años 70 y 80.
El Dr. Carlos Oteo Calatayud, presidente de Festética, ha resaltado “el enfoque actual y amplio que el Dr. Radigales hace de la Odontología Estética, un enfoque que ha ido evolucionando y que se ajusta a la nueva realidad en la que los pacientes demandan tratamientos meramente estéticos”.
Casos clínicos
El III Festival Internacional de Odontología Estética tendrá como eje central la entrega de los Premios Festética a los autores de los casos clínicos que han cumplido los criterios de excelencia que promueven los galardones en cualquiera de sus cinco secciones: Blanqueamiento dental, Resinas compuestas anteriores, Facetas de cerámica, Restauración unitaria sobre implantes y Coronas de cerámica anteriores.
Como cada año, los participantes tendrán la oportunidad de exponer en formato póster sus casos clínicos y obtener el reconocimiento profesional que confieren los premios Festética. Hasta el momento el Festival Internacional de Odontología Estética ha entregado 18 premios, acreditando así el trabajo de 13 odontólogos.
En palabras del Dr. Carlos Oteo, Festética 2018 es “la consolidación del único evento científico de España que posibilita el reconocimiento profesional de los dentistas que apuestan por la excelencia en Odontología Estética”.
Jornada de Actualización
Además, para esta edición se ha programado una “Jornada de Actualización en Odontología Estética”, en la que tendrán cabida 20 ponencias cortas, de media hora de duración, para darle dinamismo y agilidad al encuentro.
Los dictantes de la jornada de actualización serán los doctores Juan Zufía, Juan Ruiz de Gopegui, Álvaro Oteo Zacagnnini, Álvaro Delgado Pichel, Luis Segura-Mori, Alfonso Oteo Pérez, Jesús Oteo Calatayud, Jorge Parra, Nacho Díez Charlén, Daniel Blanco, Mª Dolores Oteo, Javier Cremades, Carlos Oteo Morilla, José Rábago, Óscar Martín González, Daniel del Solar, Manuel Cueto, Luciano Badanelli Rubio, Carlos Saavedra y Juan Flores.
Sobre Festética
Festética es una reunión internacional que pretende reconocer y premiar el trabajo de los buenos profesionales en el campo de la odontología estética. La idea de Festética surge en 2014 de la mano de un grupo de profesionales ligados al Máster de Odontología Estética de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que dirige el Dr. Carlos Oteo Calatayud. Con un formato científico y a la vez lúdico, Festética tiene la misión de promover la excelencia en los tratamientos estéticos que demandan los pacientes, desarrollando unos estándares universales de documentación de casos clínicos y un proceso objetivo de evaluación.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.