Actualidad

La interacción entre el laboratorio y la clínica se intensifica gracias a la digitalización

La próxima IDS mostrará las nuevas perspectivas en la relación de odontólogos y protésicos dentales, que en los últimos veinte años han visto cómo la digitalización ha abierto posibilidades insospechadas.

Imagen de la última IDS, en marzo de 2017.

Resulta imprevisible el final de la evolución que seguirá experimentando estos dos "actores principales". Además, la impresión en tres dimensiones ofrece a su vez nuevos mundos de posibilidades. Para todo ello la Exhibición Dental Internacional (IDS) que se celebrará en Colonia del 12 al 16 de marzo de 2019 ofrece soluciones completas y sugerentes propuestas en jornadas con ponentes de primer nivel.

La odontología ha sido siempre fascinante puesto que en ella se dan, como en ninguna otra disciplina del mundo de la salud, aspectos médicos, técnicos y estéticos. El trabajo cotidiano se ha ido convirtiendo en todo desafío puesto que las exigencias proceden de diferentes partes. Una medida especialmente efectiva consiste en la intensificación de la colaboración dentro del equipo odontológico.

Las premisas, para ello, nunca habían sido tan buenas puesto que ahora las consecuencias de la digitalización ayudan a superar los límites que suponían el espacio y el tiempo. Las radiografías, escáneres, los más diversos documentos de trabajo y de aplicación pueden estar disponibles en segundos en la consulta y en el laboratorio para ser valorados y comentados. A la vez, crece la colaboración entre ambas partes gracias a los workflows digitales en cada vez más campos.

La cuestión de cómo plantear y llevar a cabo un tratamiento implantológico u ortodóncico es, naturalmente, una cuestión de la planificación terapéutica odontológica así como de su puesta en práctica en el campo de la prótesis dental, con cuestiones tan fundamentales como: ¿En qué campos resultan apropiados los procesos analógicos?; ¿dónde existe la posibilidad de hacer una combinación?

La complejidad de la materia trae consigo la necesidad de una alta precisión y cuidado de los detalles; lo que junto con la rapidez en la que se producen los avances técnicos, tanto en los procesos, como en la elección de los materiales, abre un amplio abanico de posibilidades que los profesionales podrán encontrar en la IDS.

"El estado actual de la evolución de los materiales y de los procesos de elaboración así como de nuevas posibilidades de actuar óptimamente los odontólogos y los protésicos dentales será expuesto de forma completa en la Exhibición Dental Internacional (IDS), que se celebrará del 12 al 16 de marzo de 2019 en Colonia", explica el Dr. Markus Heibach, Secretario General de la Asociación de la Industria Dental Alemana (VDDI). "Aquí se pueden ver en directo sistemas digitales, herramientas de planificación, diferentes opciones de fabricación y su aplicación en equipo en una variedad y amplitud como en ningún otro lugar. Mi consejo a todos los visitantes: hable previamente con su prótesico dental u odontólogo y vengan juntos a la Exhibición Dental Internacional".

Más noticias

INAUGURACION SEPA SEVILLA 2023
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Reciclaje pexels anna shvets 3962260
Actualidad

Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.

Sepa sevilla 2023
Eventos

Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.

LOC Connector (print) PR
Novedades

La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas