Revista
Se abre el concurso “Liga SEPA” con el que se pretende dar a conocer y compartir casos clínicos tratados de forma exitosa en el ámbito de la periodoncia e implantes. Según sus organizadores, se trata de una acción formativa y divulgativa organizada por la Fundación SEPA de Periodoncia e Implantes Dentales, y la empresa Straumann, líder del sector de la implantología, que al amparo de su programa Young Professional Program YPP, destinado a menores de 35 años, pretende involucrar a los jóvenes profesionales en el desarrollo de la periodoncia como disciplina científica, la mejora de la calidad asistencial de la odontología y la promoción de la salud.
El plazo de inscripción del concurso se abrió ayer, el 31 de mayo, y en él se aceptan casos clínicos propios con un máximo de 3 participantes como autores. El equipo puede ser multidisciplinar, de al menos dos clínicos menores de 35 años (uno de ellos debe ser el autor principal), y el caso debe tener una complejidad media/alta. El caso clínico deberá ser original e inédito, y no haberse presentado previamente a ningún otro concurso. Los implantes deben ser colocados en posición de 14 a 24 inmediato.
“Nuestro objetivo es fomentar entre los profesionales una ilusión por seguir aprendiendo y mejorar en los conocimientos clínicos específicos de la implantología, así como por supuesto, la posibilidad de conocer de primera mano la calidad de nuestros productos”, explica Teresa Nieto, Events & Customer Marketing Coordinator en Straumann.
La competición se divide en dos fases: la primera, la recogida de casos del 31 de mayo al 31 de agosto de 2018. Los participantes deberán presentar un caso clínico de periodoncia de forma online a través de la página web liga.sepa.es. Y la segunda fase, de exposición, una vez que el comité de expertos haga pública los cuatros finalistas, se realizará una presentación de los cuatro casos clínicos en una sesión de Master Clinic SEPA, en octubre.
Los premiados conseguirán ser embajadores el programa Young Professional Program YPP, disfrutando de una estancia en una clínica de referencia y, además, por el hecho de convertirse en ganador y finalista, obtendrán una inscripción totalmente gratuita en el Congreso SEPA 2019. La entrega del premio a los dos casos ganadores se realizará en SEPA Joven Valencia el 10 de noviembre de 2018. “El reconocimiento más importante es ser valorado por otros profesionales y aplaudido por tu trabajo en un momento tan importante como es el inicio de la carrera profesional”, detalló Teresa Nieto.
El Young Professional Program es una iniciativa creada por Straumann que tiene como objetivo cubrir las necesidades que pueda tener un joven profesional en los primeros pasos de su carrera. Está dirigido a estudiantes de odontología, auxiliares de clínica y jóvenes dentistas menores de 35 años. Además, es gratis, y no conlleva ninguna obligación. Entre las ventajas del programa se encuentran: Ofertas especiales en cursos y eventos, tarifas específicas de membresía ITI, ofertas en la compra de publicaciones, kits de iniciación a precios atractivos, suscripción gratuita a Starget y actualización de ofertas y servicios.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.