Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Asturiana contra el Cáncer (AECC), que se prolongará, como mínimo, a lo largo del año.
En la imagen, el Presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias, Javier González Tuñón, y la presidenta de la Asociación Asturiana contra el Cáncer en Asturias, Margarita Fuente.
Dicha colaboración consistirá en impulsar conjuntamente el desarrollo de acciones basadas en la promoción de la salud, en ámbitos como la incidencia de la patología buco-dental, divulgación de buenos hábitos y medidas de prevención del cáncer. Además, CODES y AECC Asturias organizarán diferentes talleres, jornadas y charlas, relacionadas con el cáncer, que ofrezcan información y apoyo a los pacientes, familiares y también orientados profesionales sanitarios implicados. Hasta la fecha ya se han llevado charlas en diferentes municipios asturianos –Pola de Siero, Luarca y La Caridad- y está previsto se realicen talleres para profesionales sanitarios en el HUCA.
En las jornadas se da a conocer la evidencia científica sobre la incidencia y prevalencia de la enfermedad, así como los riesgos de no enfocarla correctamente, las pautas de prevención odontológica enfocada al paciente oncológico, las diferentes posibilidades en el tratamiento antes y después de la enfermedad, el calendario de revisiones y la gama de productos y nuevas tecnologías en materia bucodental destinada a pacientes oncológicos.
Hides Asturias también se suma a la lucha contar el cáncer
La Asociación Asturiana de Higienistas Bucodentales (Hides) y AECC Asturias también han firmado un convenio de colaboración para "impulsar conjuntamente el desarrollo de acciones basadas en la promoción de la salud, en ámbitos como la incidencia de la enfermedad en cuestiones bucodentales, divulgación de buenos hábitos y medidas de prevención del cáncer".
Además organizarán conjuntamente talleres, jornadas y charlas relacionadas con el cáncer que consideren más convenientes para información y apoyo a los pacientes, familiares y en su caso orientados también a profesionales implicados. También difundir información relevante y de interés de cada una de ellas. En la fotografía, Mar González Montes, presidenta de Hides Asturias y Margarita Fuente, presidenta de Aecc Asturias, firman el convenio.
La presidenta de Hides Asturias aprovechó para invitar Dª. Margarita Fuente a la II Jornada Multidisciplinar organizada por la asociación para el 21 de abril en Avilés en la que contó con un stand de información para los asistentes.
Relación entre salud bucodental y cáncer
Es conocido, y cada vez con un mayor apoyo bibliográfico, como una alteración cancerosa y los diferentes tratamientos que se prescriben repercuten de manera muy negativa en la boca: sensación de boca seca por disminución de saliva, disminución de la capacidad para abrir la boca, movilidad de piezas, sangrado de encías....
No hay que olvidar tampoco cómo esta enfermedad genera en mucha ocasiones un trastorno psicológico en los pacientes, que les lleva a descuidar su higiene. Además, la ingesta de medicamentos favorecen cambios en la flora de la boca, aumentando el riesgo potencial para la salud oral.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.