Web Analytics Made Easy - Statcounter
Implantología

Colocación de implantes de forma simultánea a elevación de seno lateral en maxilares con atrofia severa. Serie de casos


Objetivo: Observar el pronóstico de implantes inmediatos colocados en cresta maxilar atrófica de menos de 5mm. con elevación de seno y relleno óseo de cristal de fosfosilicato de calcio.

Material y métodos: Se colocan 26 implantes inmediatos con maxilar atrófico de menos de 5 mm de altura con elevación de seno e injerto de fosfosilicato de calcio Novabone putty®. Se realizó seguimiento de los pacientes durante dos años y se cuantifico la supervivencia de los implantes.

Resultados: Tras el seguimiento a 2 años los pacientes presentaron excelentes resultados de oseointegración, el 100% de los implantes estaban estables.

Conclusión: El grado de reabsorción crestal no afecta al pronostico de los implantes en maxilar posterior atrófico con elevación de seno siempre que se logre estabilidad primaria.

Autores
Dr. Lanka Mahesh BDS MBA
Dra. Hilde Morales DDS
Dra. Sagrika Shukla MDS DICOI

Existe un creciente cuerpo de evidencia que sugiere que se pueden colocar implantes en maxilares muy reabsorbidos simultáneamente a elevaciones de seno, siempre que se consiga una buena estabilidad primaria. Un material con mayor viscosidad ayudara a conseguir estabilidad del injerto óseo. Se presenta una serie de 26 casos con maxilares con alto grado de atrofia en los que se han colocado implantes inmediatos con elevación de seno y un seguimiento a 2 años.

Introducción

Se han descrito varias alternativas de tratamiento en el maxilar posterior atrófico tales como los implantes cortos, los implantes cigomáticos o la técnica ‘all on four’. En los últimos 40 años se han llevado a cabo muchos avances en la colocación de implantes inmediatos con elevación de seno en maxilar posterior atrófico. Los factores diferenciales que mejoran el pronóstico de estas intervenciones son básicamente los materiales y la mejora de las técnicas empleadas. La reabsorción del reborde ocasiona que el seno maxilar se neumatice complicando el tratamiento. La elevación de seno todavía es considerado el tratamiento de elección para la colocación de implantes en maxilar posterior atrófico. Con la técnica de ventana lateral o clásica se consigue acceso directo a la membrana de Schneider, realizando toda la cirugía bajo control del operador, lo que proporciona mayor aumento de la altura alveolar frente a la elevación indirecta o atraumática.

Existe un creciente cuerpo de evidencia que sugiere que se pueden colocar implantes en maxilares muy reabsorbidos simultáneamente a elevaciones de seno, siempre que se consiga una buena estabilidad primaria. Un material con mayor viscosidad ayudara a conseguir estabilidad del injerto óseo.

Novabone® es un material de relleno óseo aloplástico que ha suscitado gran interés clínico y científico. Es un vidrio bioactivo de tercera generación en formato ‘putty’ compuesto por fosfosilicato de calcio particulado mezclado con un aglutinante reabsorbible que se ha usado con éxito para procedimientos de aumento de hueso. Este material además de ser oseoconductivo también se ha caracterizado como osteoestimulativo por estimular las células osteoprogenitoras a producir factores de crecimiento TGF.

Se presenta una serie de 26 casos con maxilares con alto grado de atrofia en los que se han colocado implantes inmediatos con elevación de seno con un seguimiento a 2 años.

Descargar artículo completo

También puede consultar el artículo completo en el nº 34 de la revista El Dentista Moderno. Págs. 20-24

Más noticias
Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas. IMG 7340
Actualidad

La Audiencia Provincial de Las Palmas vuelve a dar la razón al Colegio de Dentistas de Las Palmas, tras el recurso interpuesto en contra de la sentencia de primera instancia, dictada por el Juzgado de lo Penal nº 6 de Las Palmas de Gran Canaria, y condena a un intruso, reincidente, a nueve meses de prisión.

MargaritaGomezSanchez UAX
Actualidad

Con una reconocida trayectoria en docencia, investigación y gestión universitaria, la Dra. Gómez Sánchez asume este nuevo reto con una “visión transformadora y estratégica”.

Niña cepillo dientes salud bucodental higiene dental pexels cottonbro 7086233
Actualidad

El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, destaca que la hipoplasia del esmalte, la sequedad bucal o las úlceras recurrentes pueden alertar de la presencia de esta enfermedad.

Familia sonrisa pexels mart production 7415122
Portada

Cuidar y fortalecer el esmalte es fundamental para evitar problemas como la caries y asegurar una sonrisa saludable.

SECOM Santander
Eventos

Con un novedoso stand, Ticare estará presente en la exposición comercial del Congreso SECOMCyC que se celebrará del 5 al 7 de junio en Santader.

Acuerdo Sanitas y Cruz Roja 2
Actualidad

Profesionales de Sanitas Dental y Sanitas Mayores impartirán talleres de higiene bucodental y formación en cuidados y servicios asistenciales, respectivamente.

Facturas pexels picjumbo com 55570 196639
Actualidad

El Verifactu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria con el objetivo de combatir el fraude fiscal y fomentar la digitalización de los procesos de facturación.

ZIRKONZAHN K80
Novedades

Con las nuevas bases de titanio K80 Angled Screw Channel (ASC), el canal de los tornillos se puede inclinar entre 0° y 30°. De este modo, las posiciones desfavorables de los implantes pueden compensarse mediante la angulación, sin comprometer el resultado estético final de la restauración.

Dentistas colegiados por CCAA 2024 ine
Actualidad

Del total de 42.860 profesionales, 25.425 son mujeres (59,3%) y 17.435 son hombres (40,6%), lo que refleja que la tendencia hacia la feminización de la Odontología que empezó hace unos años ya está consolidada.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas