Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Dos nuevas citas de SEPA con la formación y la excelencia

Fiel a su compromiso con la formación y excelencia para los profesionales de la salud bucal, la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) organiza en los próximos meses dos eventos formativos de especial relevancia para odontólogos y periodoncistas.

En primer lugar ha diseñado un curso avanzado de ‘Periodoncia y Estética’, con un enfoque eminentemente práctico y mediante el uso de casos clínicos y árboles de decisiones y prácticas en modelos animales. El curso, que cuenta con la colaboración de Mis Iberica, tiene como objetivo ayudar al clínico con experiencia media en el campo de la Implantología/Periodoncia a tomar las decisiones adecuadas para obtener resultados estéticos, así como ejecutar la parte técnica de manera predecible. Juan Flores Guillén es, junto a Paula Matesanz, el coordinador de este curso innovador, que se estructura en dos módulos y que se llevará a cabo entre abril (días 20 y 21) y mayo (11 y 12) en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid.

Partiendo de esta realidad y necesidad, el Curso Avanzado SEPA de Periodoncia y Estética responde a estas demandas formativas no suficientemente satisfechas en el ámbito de la Periodoncia. Cirugías en directo, sesiones de vídeo y prácticas en modelos de gran similitud con casos reales para ensayar las técnicas actuales de manejo de tejidos blandos en Periodoncia e Implantología explicadas por profesionales de alto nivel son sólo algunos de los alicientes que ofrece este curso.

Los alumnos recibirán conocimientos avanzados y actualizados en tratamientos estéticos interdisciplinares, ya sea sobre dientes o implantes. Y es que, como indica Juan Flores Guillén, “las demandas estéticas en pacientes periodontales son cada vez más frecuentes en la consulta dental, y su manejo suele ser complejo, suponiendo en muchas ocasiones un reto para el clínico”. El curso ofrece la oportunidad de ampliar los recursos para abordar estas situaciones, potenciando la visión interdisciplinar en el diagnóstico, la planificación y la ejecución de estos tratamientos.

Optimizar el manejo clínico de las enfermedades periimplantarias
Por otra parte, y tratando de dar una respuesta a la creciente demanda de los odontólogos por contar con conocimientos y habilidades adecuadas para hacer frente al creciente problema de las enfermedades periimplantarias, SEPA apuesta por dedicar un un Aula Clínica a este tema.

La Casa de las Encías, en Madrid, acogerá los dos módulos que integran este curso, que se llevarán a cabo, respectivamente, los días 18 y 19 de mayo y 8 y 9 de junio. Un destacadísimo elenco de expertos nacionales e internacionales participarán en este curso; entre ellos, destaca la presencia de profesionales de la talla de Juan Blanco, Jan Derks, Elena Figuero, Antonio Liñares, Alberto Ortiz-Vigón, Giulio Rasperini, Daniel Rodrigo o Ignacio Sanz.

Como destaca el coordinador de este Aula Clínica, Ignacio Sanz Sánchez, el objetivo es “ahondar en el conocimiento de la etiopatogenia, diagnóstico y factores de riesgo de las enfermedades periimplantarias, así como mostrar las distintas opciones de tratamiento disponibles en función del tipo de enfermedad y de la evidencia presente en la literatura”.

Este curso modular tiene un enfoque eminentemente práctico, con la realización de seminarios diagnósticos, prácticas en mandíbulas de cerdo y/o modelos, la realización de cirugía en directo y la interacción continua de los participantes con los ponentes. Una vez concluido este curso, según Ignacio Sanz, “el alumno dispondrá de las herramientas adecuadas para poder afrontar los casos de enfermedad periimplantaria con seguridad y con un conocimiento totalmente actualizado”.

La periimplantitis pasa por ser en estos momentos una de las principales amenazas para el éxito de la terapia de implantes. Se estima que más del 20% de los pacientes sujetos a terapia con implantes desarrollaron periimplantitis en un tiempo medio de entre cinco y diez años. En este contexto, el reto no es sólo conseguir rehabilitaciones implantosoportadas funcionales, estéticas y saludables, sino que esos objetivos perduren en el tiempo. Y para que así sea, es decisivo que no aparezcan complicaciones y/o que puedan solucionarse con fiabilidad.

Más noticias
Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.

NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas