Revista
El Consejo General de Dentistas de España ha dado un paso más en su lucha contra los delitos de intrusismo profesional que siguen cometiéndose muy habitualmente en el sector odontológico.
Young woman with dentist in a dental surgery. Fuente: 123rf.
En esta ocasión, el máximo responsable de la Organización Colegial de Dentistas de España, Óscar Castro Reino, ha remitido una carta al Fiscal General del Estado, Julián Sánchez Melgar, en la que le pide su apoyo para luchar contra esta lacra, “promoviendo las medidas que estime oportunas”, para lo que le ofrece “la plena colaboración” del Consejo General.
El presidente Óscar Castro recuerda en su misiva que quien comete un delito de intrusismo profesional está poniendo “en grave peligro” la salud de la ciudadanía, efectuando actos de competencia desleal y, al mismo tiempo, está contribuyendo a ofender las expectativas de una sociedad que “confía en sus profesionales sanitarios”.
En este sentido, ha puesto en valor el trabajo de los distintos colegios oficiales de dentistas en el desempeño de sus funciones para defender a los pacientes y a la propia profesión “en la lucha contra este tipo de delitos tan graves” que, sin embargo, se saldan con penas que “no consiguen el fin disuasorio previsto”.
Este hecho ha provocado que haya intrusos reincidentes a los que les sale rentable delinquir periódicamente ante la levedad de las sanciones contempladas en el Código Penal para este tipo de delitos.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.