Revista
Más de 350 profesionales de la Odontología acudieron los pasados 12 y 13 de enero a la sede del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid para asistir al XIV Simposium Nacional de Endodoncia. Convocado por la Asociación Española de Endodoncia (AEDE) bajo el lema ‘Endodoncia hoy’, en este encuentro se han aportado soluciones a los principales problemas que los odontólogos se encuentran en su práctica diaria.
Miguel Miñana durante su intervención en el XIV Simposium AEDE, celebrado recientemente en Madrid.
Ante un amplio auditorio, este encuentro se ha desarrollado durante un día y medio con un formato de 20 ponencias breves divididas en varios bloques. La temática de las intervenciones ha ido desde las consideraciones previas a un tratamiento endodóntico pasando por el control del dolor, las anomalías anatómicas, la exploración del conducto radicular, los enfoques técnico mecánicos, el tratamiento pulpar en dentición temporal y definitiva, los traumatismos en dientes temporales, el barrillo dentinario, la irrigación, el diente calcificado, los nuevos materiales de obturación de conductos y las reabsorciones, entre otros asuntos.
Además, durante la tarde del sábado tres ponentes hablaron de distintas facetas relacionadas con la cirugía periapical, un tema que “pese a su importancia no suele recibir demasiada atención en los eventos científicos sobre Endodoncia”, señaló en la presentación de este bloque el Dr. José María Aranguren Cangas, secretario-tesorero de AEDE y coordinador del XIV Simposium. Al finalizar este grupo de intervenciones se abrió un coloquio con el público.
Representando a la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP), la asociación invitada este año, intervinieron la Dra. Paloma Planells y la Dra. Tábata Álvarez que se ocuparon de las peculiaridades del tratamiento pulpar en dentición temporal y definitiva, y de los protocolos odontopediátricos en casos de traumatismos, respectivamente. La Dra. Planells ofreció consejos sobre cómo trabajar con niños en la consulta, la forma de hablar a los padres y algunas indicaciones para detectar lesiones compatibles con el maltrato infantil.
Junto al Dr. Aranguren, en este Simposio han ejercido de moderadores el presidente de AEDE, el Dr. Miguel Miñana, y el presidente electo de la sociedad, el Dr. Leopoldo Forner. En la clausura del XIV Simposium, el Dr. Miñana emplazó a los presentes a asistir al 39º Congreso Nacional de Endodoncia que se celebrará en Málaga del 1 al 3 de noviembre: “Estamos preparando un congreso nacional con múltiples novedades y contaremos con ponentes internacionales del más alto nivel, además del incentivo que supone el hecho de haber reducido los precios de inscripción respecto a ediciones anteriores".
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.