Revista
Más de 155.000 visitantes profesionales, lo que supone un 12% más que en la edición anterior, son las cifras que la Feria IDS, Exhibición Dental Internacional, ha obtenido este año, que confirman la buena salud de la que goza este certamen que cumple ya su 37ª edición.
Con unos resultados récord y un ambiente excelente, el sábado, 25 de marzo de 2017, concluyó la celebración de este evento tras cinco días en Colonia (Alemania). Los más 155.000 visitantes profesionales procedentes de 157 países han visitado la feria de referencia mundial del sector dental, dejando a su favor una cifra de visitantes profesionales extranjeros con casi un incremento del 20%, y un peso que se eleva hasta aproximadamente el 60% del total. También se ha registrado un ligero crecimiento en las cifras de visitantes alemanes. Con todo ello, la IDS confirma una vez más su importancia para el mundo dental.
El ministro federal alemán de sanidad Hermann Gröhe, que inauguró personalmente la 37ª IDS, ve al sector dental como una avanzadilla en el campo de la protección y prevención sanitaria. "En ningún otro sector hemos vivido en los últimos años un éxito de la prevención como el que se ha producido en los últimos 20 años en el sector odontológico. En todos los sectores sanitarios apoyamos la idea de que prevenir las enfermedades es mejor que curarlas o aliviarlas con mucho esfuerzo y en este aspecto tenemos mucho que aprender de la odontología". A la vez, el ministro ha resaltado la importancia económica del sector médico: "La sanidad es un importante factor económico en nuestro país con unos crecimientos superiores a la media y unos puestos de trabajo a prueba de crisis. Para nosotros tiene mucha importancia seguir cuidando esta parte importante de la economía alemana y reforzar sus posibilidades de éxito".
"La IDS 2017 ha superado nuestros elevados objetivos e incluso nuestras propias expectativas. Especialmente los índices de crecimiento internacionales subrayan el hecho de que la IDS es una feria de referencia abierta al mundo y una acogedora anfitriona para todo el mundo dental. En relación con las numerosas innovaciones que se han mostrado, la IDS es un modelo orientador y un fantástico acontecimiento ferial" ha manifestado con satisfacción el Dr. Martin Rickert, presidente de la VDDI, la Asociación de la Industria Dental Alemana, agradeciendo expresamente a todos los participantes el fantástico éxito obtenido.
Buen ambiente y muchos pedidos
En el foco de la IDS 2017 han figurado los procesos de producción y diagnóstico, las soluciones inteligentes para la interconexión de consultas y laboratorios, los servicios inteligentes para odontólogos y protésicos dentales, así como el incremento en la mejora de la atención a los pacientes y con ello a la salud dental en el mundo entero.
Los expositores han alabado la gran cantidad de visitantes internacionales y su nivel cualitativo. Ha crecido notablemente la cifra de visitantes profesionales de todas las regiones que han venido a la IDS 2017: América Central y Sudamérica (+ 52,9 %), Europa Oriental (+ 43 %), Oriente Próximo (+ 31,9 %), África (+ 31,7 %) y Asia (+ 28 %). Las correspondientes de Norteamérica (+ 15,7 %) y Europa (+ 12,6 %) han sido especialmente significativas.
Según los resultados de una encuesta independiente llevada a cabo entre los visitantes, un 45% de los procedentes del extranjeros ha participado de forma determinante en las decisiones de compra de sus respectivas empresas. En total, alrededor de un 80% de los consultados procedentes de Alemania y del extranjero han asegurado participar en las decisiones de compras de sus empresas. Después de cinco días de feria, los repletos cuadernos de pedidos de muchas empresas dejaban constancia de todo ello.
También los resultados de la encuesta han sido positivos en lo que respecta a la satisfacción con la IDS 2017: unas tres cuartas partes de los consultados se han manifestado "muy satisfechos" en lo que respecta a la consecución de los objetivos que se habían trazado al venir a feria. Un 90% de los visitantes encuestados recomendaría a sus socios comerciales participar en la IDS. Un 70% piensa visitar también la IDS 2019.
La IDS 2017 en cifras
La IDS 2017 ocupó una superficie bruta de exposición de exposición de 163.000 m² (2015: 158.200 m²) y albergó 2.305 empresas de 59 países (2015: 2.182 empresas de 56 países). Entre ellas se contaron 624 expositores procedentes de Alemania a los que se sumaron 20 empresas representadas (2015: 636 expositores y 19 empresas representadas), así como 1.617 expositores del extranjero, más 44 empresas representadas (2015: 1.480 expositores y 44 empresas representadas). El porcentaje de empresas extranjeras se situó en torno al 72 por ciento (2015: 70%). Incluyendo las estimaciones para el último día de la feria, a la IDS han acudido unos 155.000 visitantes profesionales de 157 países (2015: 138.500 visitantes profesionales de 151 países), de los cuales aproximadamente el 60 por ciento (2015: 51 por ciento) vino del extranjero*.
* Las cifras concernientes a visitantes, expositores y superficies de esta feria se calcularon y certificaron en conformidad con las definiciones normalizadas de la Sociedad para el Control Voluntario de Cifras sobre Ferias y Exposiciones (FKM).
La próxima IDS – 38ª Exhibición Dental Internacional – se celebrará entre el 12 y el 16 de marzo de 2019.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.