Revista
La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias ha acordado -por unanimidad- que el galardonado con el XXVIII Premio Francisco Martínez Castrillo sea el Dr. D. Manuel Cueto Suárez, en reconocimiento a sus cualidades humanas, inquietud científica y vida colegial.
Dr. Manuel Cueto Suárez, Premio Francisco Martínez Castrillo.
El galardón se entregará el sábado, 11 de febrero, de 2017, durante la celebración de la Festividad de la Patrona, Santa Apolonia.
El Dr. Manuel Cueto es Médico especialista en Estomatología y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo. Es Máster de Metodología y Técnicas de Investigación en Salud Oral y en Ciencias de la Salud.
En el terreno de la docencia, es profesor Asociado de Odontología Conservadora en la Clínica Universitaria de Odontología de la Universidad de Oviedo, desde 1989. Ha impartido más de cien cursos en España, Portugal, Alemania y Méjico y ha escrito numerosos artículos en revistas nacionales y extranjeras. Es coautor del Manual de Odontología, y del Atlas de Cirugía Oral, así como autor del Decálogo de la Estética Dental.
Ha recibido varios galardones de la profesión, entre ellos el Premio Dentaid, y el primer y segundo Premio Rhône-Poulenc Rorer, ambos en 1994. Actualmente es director de Dental Opera Docencia y realiza práctica privada restringida a estética dental.
Durante cuatro años (1987-1991) fue vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.