Revista
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, ha mantenido una reunión con el ministro de Industria, Jordi Hereu, para analizar el papel de este sector en el fortalecimiento del tejido industrial y progreso del país, y abordar los actuales retos de esta industria. Jorge Huertas y Pablo Crespo, presidente y secretario general de Fenin, respectivamente, han participado en esta reunión en representación del sector.
“El ministro reconoce la importancia que tiene el Sector de Tecnología Sanitaria en el tejido industrial nacional y para el progreso del país. Nadie duda que somos una industria de valor añadido. Por eso, nuestro objetivo hoy era ponernos a disposición del Gobierno para seguir impulsando el desarrollo del sector en nuestro país” ha explicado Jorge Huertas. “En España necesitamos reforzar la capacidad productiva nacional y la competitividad de nuestras compañías para evitar depender de terceros países en productos de primera necesidad como son las tecnologías sanitarias” ha añadido el presidente de Fenin, en consonancia con la Autonomía Estratégica Abierta que defiende Europa.
Durante el encuentro, también se ha analizado el actual contexto económico internacional y la nueva situación arancelaria. “Pese a este contexto, nuestras compañías han mantenido y reforzado su apuesta por la innovación. Somos el segundo sector en el ranking nacional de registros de patentes, habiendo incrementado las solicitudes en un 14% en 2024”, ha señalado Pablo Crespo.
Por otra parte, Fenin ha trasladado durante el encuentro su petición de que se indexen los contratos públicos al IPC, como sucedía hasta el año 2025: “es la vía más inmediata y directa para garantizar que tanto los profesionales sanitarios como la población tengan acceso a tecnologías sanitarias esenciales para mejorar la salud y calidad de vida de todos los españoles”, ha valorado el secretario general de Fenin.
Además, Jordi Hereu se ha comprometido con Fenin a continuar con el diálogo y la colaboración iniciada hoy, con el objetivo de apoyar el incremento de las capacidades productivas de un sector fundamental para tener un sistema de salud más innovador, eficiente y transformador. En este sentido, el ministro ha mostrado su disposición para visitar alguna de las plantas de tecnología sanitaria como muestra de la apuesta de Industria por un sector más digitalizado y resiliente, en beneficio de toda la sociedad.
Por último, Fenin ha agradecido la intención del Gobierno de desarrollar un ‘Plan Protech’ para esta industria, tal como recoge el anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios y el cual sería desarrollado por los ministerios de Sanidad e Industria.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.