Revista
Más de un millar de profesionales del ámbito de la ortodoncia y la ortopedia dentofacial se han dado cita este fin de semana en Murcia para participar en el 71 Congreso Anual de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO), un evento que ha vuelto a convertirse en punto de encuentro clave para el avance científico y clínico de la especialidad.
Con un programa centrado en la ortodoncia quirúrgica y las aplicaciones de la armonización facial en ortodoncia, el Congreso ha reunido a ponentes nacionales e internacionales de primer nivel y ha contado con la participación de profesionales de toda España y de diversos países, consolidándose como una de las grandes citas científicas del año.
El Dr. Raúl Ferrando, presidente del Comité Organizador, ha destacado la “apuesta de esta edición por abrir nuevas puertas hacia procedimientos integradores que complementen la práctica ortodóncica tradicional”. En este sentido, se ha abordado cómo la armonización orofacial puede ayudar a resolver limitaciones estéticas no cubiertas por la ortodoncia convencional, como ciertas dismorfias esqueletales o alteraciones en tejidos blandos.
Durante el precongreso, la Dra. Carla Barber impartió una formación especializada sobre las indicaciones y posibilidades terapéuticas de estas técnicas, despertando un gran interés entre los asistentes.
El resto del programa ha incluido ponencias sobre ortoperiodoncia, cirugía ortognática, corticotomías, ortodoncia mínimamente invasiva y abordaje de dientes incluidos, entre otros temas.
Además de la vertiente científica, el congreso ha contado con un completo programa social que ha favorecido el reencuentro entre colegas y el fortalecimiento de la comunidad ortodóncica. Como colofón a esta edición, el sábado por la noche se celebró la tradicional gala de entrega de premios, diplomas y becas en el marco de la Finca Buenavista, en Murcia.
Entre los galardonados, destaca el Premio Costa del Río a toda una carrera profesional, concedido al Dr. Pedro Lorente Achútegui, en reconocimiento a su trayectoria y contribución a la ortodoncia en España. Asimismo, se rindió homenaje al presidente del Congreso, el Dr. Raúl Ferrando Cascales, con una placa conmemorativa.
Durante el acto también se hizo entrega de:
Desde la SEdO han querido agradecer “la masiva respuesta de la comunidad ortodóncica, el compromiso de los ponentes y el respaldo de las casas comerciales que lo han hecho posible”. Y ya avanzan que la próxima reunión anual de la Sociedad tendrá lugar en Palma de Mallorca, desde donde seguirán impulsando el conocimiento y la excelencia clínica en ortodoncia.
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.