Revista
El Consejo General de Dentistas valora positivamente la Proposición no de Ley presentada por Ciudadanos en la que insta al gobierno a adoptar medidas que regulen con mayor rigor el funcionamiento de las clínicas dentales y su publicidad. Esta propuesta, que responde a la petición que el Consejo de Dentistas trasladó a los grupos políticos en sus recientes reuniones, contempla la total prohibición de cualquier publicidad de clínicas dentales en medios no especializados, el uso de ofertas, rebajas o premios como reclamo comercial o el fomento de las inspecciones de trabajo para evitar la figura del “falso autónomo”.
Ciudadanos insta al gobierno a prohibir por ley, haciendo las modificaciones legales pertinentes, la publicidad en medios no especializados así como el uso, en cualquier medio, de ofertas económicas, rebajas, premios o cualquier tipo de atractivo económico. La PNL contempla también un registro de denuncias en los Colegios accesible para los ciudadanos, la prohibición de la obligación de firmar acuerdos de financiación, el fomento de las inspecciones de trabajo para evitar la figura del “falso autónomo” o un portal de transparencia donde figuren los tratamientos, tipos y porcentaje de tratamientos realizados por cada clínica dental así como el nombre y número de colegiado de todos los especialistas.
El grupo parlamentario expone que esta medida viene motivada por los recientes casos de Vitaldent y Funnydent, así como los diferentes informes del Consejo General y de los Colegios de la I y la VIII Región. Añade que en estos informes queda acreditada la sobreindicación de tratamientos, como los implantes, a pacientes con escasos recursos económicos que se ven obligados a firmar contratos de financiación antes de recibir los tratamientos así como el uso de publicidad engañosa que “no es práctica residual y dista mucho de ajustarse a lo estipulado en nuestras leyes” reza el escrito.
El presidente del Consejo General de Dentistas de España, Óscar Castro Reino, valora muy positivamente que se adopten este tipo de medidas que fomentan la protección de los pacientes y destaca la sensibilidad de los grupos parlamentarios ante este asunto. “Todas las medidas que se están adoptando son muy positivas puesto que ponen fin a una situación que venimos denunciando desde hace meses. Sin duda, los máximos beneficiarios son los ciudadanos que no verán sus derechos comprometidos cuando acudan a su dentista. Desde el Consejo General de Dentistas seguiremos trabajando para que no se produzca ningún daño contra los ciudadanos”.
Esta iniciativa se une a las ya presentadas por los grupos parlamentarios de PSOE y Partido Popular, que también han mostrado su sensibilidad con la situación actual que atraviesa la Odontología en España.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.