Revista
El Consejo General de Dentistas valora positivamente la Proposición no de Ley presentada por Ciudadanos en la que insta al gobierno a adoptar medidas que regulen con mayor rigor el funcionamiento de las clínicas dentales y su publicidad. Esta propuesta, que responde a la petición que el Consejo de Dentistas trasladó a los grupos políticos en sus recientes reuniones, contempla la total prohibición de cualquier publicidad de clínicas dentales en medios no especializados, el uso de ofertas, rebajas o premios como reclamo comercial o el fomento de las inspecciones de trabajo para evitar la figura del “falso autónomo”.
Ciudadanos insta al gobierno a prohibir por ley, haciendo las modificaciones legales pertinentes, la publicidad en medios no especializados así como el uso, en cualquier medio, de ofertas económicas, rebajas, premios o cualquier tipo de atractivo económico. La PNL contempla también un registro de denuncias en los Colegios accesible para los ciudadanos, la prohibición de la obligación de firmar acuerdos de financiación, el fomento de las inspecciones de trabajo para evitar la figura del “falso autónomo” o un portal de transparencia donde figuren los tratamientos, tipos y porcentaje de tratamientos realizados por cada clínica dental así como el nombre y número de colegiado de todos los especialistas.
El grupo parlamentario expone que esta medida viene motivada por los recientes casos de Vitaldent y Funnydent, así como los diferentes informes del Consejo General y de los Colegios de la I y la VIII Región. Añade que en estos informes queda acreditada la sobreindicación de tratamientos, como los implantes, a pacientes con escasos recursos económicos que se ven obligados a firmar contratos de financiación antes de recibir los tratamientos así como el uso de publicidad engañosa que “no es práctica residual y dista mucho de ajustarse a lo estipulado en nuestras leyes” reza el escrito.
El presidente del Consejo General de Dentistas de España, Óscar Castro Reino, valora muy positivamente que se adopten este tipo de medidas que fomentan la protección de los pacientes y destaca la sensibilidad de los grupos parlamentarios ante este asunto. “Todas las medidas que se están adoptando son muy positivas puesto que ponen fin a una situación que venimos denunciando desde hace meses. Sin duda, los máximos beneficiarios son los ciudadanos que no verán sus derechos comprometidos cuando acudan a su dentista. Desde el Consejo General de Dentistas seguiremos trabajando para que no se produzca ningún daño contra los ciudadanos”.
Esta iniciativa se une a las ya presentadas por los grupos parlamentarios de PSOE y Partido Popular, que también han mostrado su sensibilidad con la situación actual que atraviesa la Odontología en España.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.