Revista
La Asamblea del Consejo General de Dentistas de España ha fallado los principales premios de la Odontología que concede la Organización Colegial en España. La dentista María Nuria Vallcorba Plana, colegiada en el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña (COEC), ha sido galardonada con el Premio Santa Apolonia 2015. Se trata de la máxima distinción que concede a título individual el Consejo General de Dentistas de España, y reconoce a los dentistas que más han destacado en su trayectoria profesional tanto por sus trabajos como por su dedicación, así como por su contribución al prestigio y desarrollo de la Odontología a lo largo de toda su trayectoria profesional.
María Nuria Vallcorba Plana, Premio Santa Apolonia 2015.
Vallcorba Plana es médico-estomatóloga y doctora en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido presidenta de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), profesora del Master de Periodoncia de las facultades de Odontología de las Universidad Internacional de Cataluña y de la Universidad de Valencia, y directora de la clínica Vallcorba.
La dentista Silvana Escuder Álvarez, colegiada en el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), ha sido nombrada Dentista del Año por la Organización Colegial. Este premio reconoce los méritos conseguidos durante el último año en materia de salud bucodental, incluyendo los estudios y trabajos de investigación realizados, el posible carácter altruista de su actividad profesional, el reconocimiento nacional e internacional que haya podido obtener, así como sus valores humanos y ética profesional.
Escuder Álvarez es licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid, y ejerce en la Clínica Dental Escuder. Ha sido presidenta de la Comisión de Compromiso Social del COEM, y como tal, ha puesto en marcha alguno de los proyectos solidarios más destacados, como el Gabinete Dental Solidario de la Cañada Real en Madrid.
Por su parte, el servicio de Geriatría del Hospital Universitario de la Cruz Roja, San José y Santa Adela, ha sido merecedor del Premio “Juan José Suárez Gimeno”, al Fomento de la Salud Oral 2015.
Este reconocimiento está dirigido a personas, instituciones o empresas que hayan destacado por su labor de mecenazgo o divulgación en cualquiera de los ámbitos de la salud oral.
Por último, el Premio José Navarro Cáceres de Información Sanitaria Odonto-Estomatológica se ha concedido ex aequo a los programas televisivos “Teleobjetivo” de Televisión Española, y “Equipo de Investigación” de La Sexta. Este premio distingue a aquellos medios de comunicación que contribuyen a difundir información objetiva y de interés general sobre temas sanitario odonto-estomatológicos, o que ayuden a promover el cuidado de la salud dental.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.