Revista
Roland DG Corporation, proveedor de tecnología de fresado dental, ha anunciado que, hasta finales de marzo de 2015, ha vendido más de 3.000 fresadoras dentales de la serie DWX.
Kensuke Shuto, Gerente del departamento técnico de Dental Support (izquierda)
Yuji Ogawa, Responsable de desarrollo de negocio dental de Roland DG (derecha).
En el ámbito de la tecnología dental, gracias a los avances en tecnología digital y de materiales, que incluyen la zirconia y las resinas compuestas, cada vez más laboratorios y clínicas dentales instalan sistemas digitales compuestos por software CAD/CAM y fresadoras para sustituir los métodos de modelado tradicionales. En el actual entorno, en crecimiento, Roland DG lanzó en 2010 las fresadoras dentales de la serie DWX, que incorporan la tecnología de fresado 3D de la empresa, desarrollada a lo largo de más de 25 años. Roland DG entró en el mercado con la máquina de 4 ejes DWX-30, a la que siguió en 2011 el modelo de alto rendimiento DWX-50 de 5 ejes. Los modelos DWX-30/50 han permitido que Roland DG incrementará su presencia en el sector y tuvieron una gran acogida por su tamaño compacto, facilidad de uso, arquitectura abierta para su utilización junto con software y escáneres CAD/CAM del mercado, además de por su precio asequible. En 2013, la línea de productos se reforzó con el lanzamiento del modelo DWX-4, que ofrece facilidad de funcionamiento y una excelente precisión de mecanizado con un tamaño compacto. Actualmente, la serie DWX de Roland DG se ha instalado en laboratorios dentales de todo el mundo, incluidos laboratorios de América, Europa, China y Japón, y está contribuyendo a la digitalización generalizada de la producción de prótesis dentales.
Dental Support Company, comprador de la número 3.000
El comprador la fresadora número 3.000 esta serie, una DWX-50, fue Dental Support Company, Ltd. con sede en Chiba, Japón. La empresa es uno de los laboratorios dentales más grandes de Japón y ha hecho una gran inversión en tecnología CAD/CAM. Adquirió el modelo DWX-50 después de comprobar su rendimiento y facilidad de funcionamiento. La empresa está especializada en el tratamiento dental "a domicilio". El examen y el tratamiento lo lleva a cabo un equipo de tres personas: un dentista, un higienista dental y un coordinador de la empresa con formación especializada. Los tres se desplazan a centros de enfermería a cuyos pacientes les resulta difícil trasladarse. La empresa cuenta con su propio laboratorio dental para proporcionar asistencia interna cuando se requieren protésicos dentales.
"Nuestra misión es fomentar la salud y enriquecer las vidas de los pacientes", afirma Kensuke Shuto, gerente del departamento técnico de Dental Support. "En los tratamientos dentales "a domicilio", los dentistas utilizan herramientas portátiles para realizar in situ procedimientos sencillos. La digitalización de nuestro laboratorio permite producir de forma rápida prótesis dentales de precisión mediante CAD/CAM y el modelo DWX-50. Creo que en el futuro se podrá proporcionar el tratamiento completo el mismo día, instalando una fresadora compacta de la serie DWX en un vehículo junto con un escáner intraoral".
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.