Revista
Roland DG Corporation, proveedor de tecnología de fresado dental, ha anunciado que, hasta finales de marzo de 2015, ha vendido más de 3.000 fresadoras dentales de la serie DWX.
Kensuke Shuto, Gerente del departamento técnico de Dental Support (izquierda)
Yuji Ogawa, Responsable de desarrollo de negocio dental de Roland DG (derecha).
En el ámbito de la tecnología dental, gracias a los avances en tecnología digital y de materiales, que incluyen la zirconia y las resinas compuestas, cada vez más laboratorios y clínicas dentales instalan sistemas digitales compuestos por software CAD/CAM y fresadoras para sustituir los métodos de modelado tradicionales. En el actual entorno, en crecimiento, Roland DG lanzó en 2010 las fresadoras dentales de la serie DWX, que incorporan la tecnología de fresado 3D de la empresa, desarrollada a lo largo de más de 25 años. Roland DG entró en el mercado con la máquina de 4 ejes DWX-30, a la que siguió en 2011 el modelo de alto rendimiento DWX-50 de 5 ejes. Los modelos DWX-30/50 han permitido que Roland DG incrementará su presencia en el sector y tuvieron una gran acogida por su tamaño compacto, facilidad de uso, arquitectura abierta para su utilización junto con software y escáneres CAD/CAM del mercado, además de por su precio asequible. En 2013, la línea de productos se reforzó con el lanzamiento del modelo DWX-4, que ofrece facilidad de funcionamiento y una excelente precisión de mecanizado con un tamaño compacto. Actualmente, la serie DWX de Roland DG se ha instalado en laboratorios dentales de todo el mundo, incluidos laboratorios de América, Europa, China y Japón, y está contribuyendo a la digitalización generalizada de la producción de prótesis dentales.
Dental Support Company, comprador de la número 3.000
El comprador la fresadora número 3.000 esta serie, una DWX-50, fue Dental Support Company, Ltd. con sede en Chiba, Japón. La empresa es uno de los laboratorios dentales más grandes de Japón y ha hecho una gran inversión en tecnología CAD/CAM. Adquirió el modelo DWX-50 después de comprobar su rendimiento y facilidad de funcionamiento. La empresa está especializada en el tratamiento dental "a domicilio". El examen y el tratamiento lo lleva a cabo un equipo de tres personas: un dentista, un higienista dental y un coordinador de la empresa con formación especializada. Los tres se desplazan a centros de enfermería a cuyos pacientes les resulta difícil trasladarse. La empresa cuenta con su propio laboratorio dental para proporcionar asistencia interna cuando se requieren protésicos dentales.
"Nuestra misión es fomentar la salud y enriquecer las vidas de los pacientes", afirma Kensuke Shuto, gerente del departamento técnico de Dental Support. "En los tratamientos dentales "a domicilio", los dentistas utilizan herramientas portátiles para realizar in situ procedimientos sencillos. La digitalización de nuestro laboratorio permite producir de forma rápida prótesis dentales de precisión mediante CAD/CAM y el modelo DWX-50. Creo que en el futuro se podrá proporcionar el tratamiento completo el mismo día, instalando una fresadora compacta de la serie DWX en un vehículo junto con un escáner intraoral".
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.