Revista
Roland DG Corporation, proveedor de tecnología de fresado dental, ha anunciado que, hasta finales de marzo de 2015, ha vendido más de 3.000 fresadoras dentales de la serie DWX.
Kensuke Shuto, Gerente del departamento técnico de Dental Support (izquierda)
Yuji Ogawa, Responsable de desarrollo de negocio dental de Roland DG (derecha).
En el ámbito de la tecnología dental, gracias a los avances en tecnología digital y de materiales, que incluyen la zirconia y las resinas compuestas, cada vez más laboratorios y clínicas dentales instalan sistemas digitales compuestos por software CAD/CAM y fresadoras para sustituir los métodos de modelado tradicionales. En el actual entorno, en crecimiento, Roland DG lanzó en 2010 las fresadoras dentales de la serie DWX, que incorporan la tecnología de fresado 3D de la empresa, desarrollada a lo largo de más de 25 años. Roland DG entró en el mercado con la máquina de 4 ejes DWX-30, a la que siguió en 2011 el modelo de alto rendimiento DWX-50 de 5 ejes. Los modelos DWX-30/50 han permitido que Roland DG incrementará su presencia en el sector y tuvieron una gran acogida por su tamaño compacto, facilidad de uso, arquitectura abierta para su utilización junto con software y escáneres CAD/CAM del mercado, además de por su precio asequible. En 2013, la línea de productos se reforzó con el lanzamiento del modelo DWX-4, que ofrece facilidad de funcionamiento y una excelente precisión de mecanizado con un tamaño compacto. Actualmente, la serie DWX de Roland DG se ha instalado en laboratorios dentales de todo el mundo, incluidos laboratorios de América, Europa, China y Japón, y está contribuyendo a la digitalización generalizada de la producción de prótesis dentales.
Dental Support Company, comprador de la número 3.000
El comprador la fresadora número 3.000 esta serie, una DWX-50, fue Dental Support Company, Ltd. con sede en Chiba, Japón. La empresa es uno de los laboratorios dentales más grandes de Japón y ha hecho una gran inversión en tecnología CAD/CAM. Adquirió el modelo DWX-50 después de comprobar su rendimiento y facilidad de funcionamiento. La empresa está especializada en el tratamiento dental "a domicilio". El examen y el tratamiento lo lleva a cabo un equipo de tres personas: un dentista, un higienista dental y un coordinador de la empresa con formación especializada. Los tres se desplazan a centros de enfermería a cuyos pacientes les resulta difícil trasladarse. La empresa cuenta con su propio laboratorio dental para proporcionar asistencia interna cuando se requieren protésicos dentales.
"Nuestra misión es fomentar la salud y enriquecer las vidas de los pacientes", afirma Kensuke Shuto, gerente del departamento técnico de Dental Support. "En los tratamientos dentales "a domicilio", los dentistas utilizan herramientas portátiles para realizar in situ procedimientos sencillos. La digitalización de nuestro laboratorio permite producir de forma rápida prótesis dentales de precisión mediante CAD/CAM y el modelo DWX-50. Creo que en el futuro se podrá proporcionar el tratamiento completo el mismo día, instalando una fresadora compacta de la serie DWX en un vehículo junto con un escáner intraoral".
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.