Revista
Colgate-Palmolive anuncia el inicio de la campaña Misión Salud Bucodental (MBS) en España el próximo mes septiembre, que tendrá como objetivo animar a las familias a realizar "un poco más cada día" en beneficio de la mejora de su salud bucodental. Colgate proporcionará una variedad de recursos educativos a los profesionales dentales que podrán utilizarse en combinación con otros creados para su difusión en los medios de comunicación.
La campaña Misión Salud Bucodental (MBS) 2015 tiene su origen en un estudio sobre salud bucodental, realizado entre 7.500 padres de toda Europa, que revela que el 43,1% de los niños de España no se cepilla los dientes el tiempo suficiente y el 33,6% se olvida completamente de los dientes posteriores al cepillarse.
Lamentablemente, estas deficiencias en las rutinas de salud bucodental provocan que los niños deban someterse a intervenciones importantes en sus dientes, de forma que a los siete años un 16,2% ya tiene algún empaste y a un 12% se le ha extraído algún diente. Los resultados de España están en línea con la media europea, tanto en relación a la falta de unos buenos hábitos de cuidado dental como por el alcance de las intervenciones dentales que precisaron los niños. La encuesta revela disparidad en la frecuencia con la que los niños europeos visitan al dentista. Los niños en España lo hacen con menos frecuencia que los de Francia, donde el 45,6% visitan una vez al año al dentista, frente al 40,4% en nuestro país.
"Los profesionales dentales tienen un papel crucial a la hora de educar a los padres sobre la mejor forma de cuidar su salud bucodental y la de sus hijos", afirma Effie Mataliotaki, directora de Comunicaciones en Colgate Palmolive Europa. "Estos nuevos e impactantes resultados recalcan que el papel educativo de los profesionales dentales sigue siendo crucial. A través de esta campaña, dirigida a optimizar la salud dental de toda la sociedad, Colgate quiere apoyar a los profesionales en sus esfuerzos por mejorar los estándares del cuidado bucodental, dándoles acceso a los mejores materiales y recomendaciones de expertos durante nuestra nueva Misión Boca Saludable".
El mes de la Salud Bucodental de Colgate® ha sido una de las campañas más conocidas y populares en la que han participado más de 80 países desde sus inicios en 1999. La Misión Salud Bucodental (MSB) 2015 tiene el objetivo de dar continuidad a este éxito, reconociendo al mismo tiempo que mejorar la salud bucodental requiere un compromiso continuado. Para más información, visite la web de Colgate www.colgate.es
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.