Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Las penas por intrusismo profesional en Odontología siguen siendo muy leves y no tienen el carácter disuasorio que deberían

El Consejo General de Dentistas celebró ayer la X Jornada de Información Odontológica bajo el título El Intrusismo Profesional, Consecuencias en la Odontología y en la que participaron D. Ricardo de Lorenzo y Montero, Presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario; D. Enrique Peñaranda Ramos, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid; D. Ángel Rodríguez Brioso, Presidente de la Comisión de Intrusismo Profesional del Consejo General de Dentistas y D. José Antonio Zafra Anta, Vicepresidente del Consejo General de Dentistas.

De Izquierda a derecha: Ángel Rodríguez Brioso, presidente de la Comisión de Intrusismo Profesional del Consejo General de Dentistas de España; Ricardo de Lorenzo y Montero, presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario. D. Juan Antonio Zafra Anta, Vicepresidente del Consejo General de Dentistas de España. D. Enrique Peñaranda Ramos, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid. D. Honorio-Carlos Bando Casado, Profesor Honorario de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. De Izquierda a derecha: Ángel Rodríguez Brioso, presidente de la Comisión de Intrusismo Profesional del Consejo General de Dentistas de España; Ricardo de Lorenzo y Montero, presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario. D. Juan Antonio Zafra Anta, Vicepresidente del Consejo General de Dentistas de España. D. Enrique Peñaranda Ramos, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid. D. Honorio-Carlos Bando Casado, Profesor Honorario de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

Durante la Jornada -moderada por D. Honorio Bando Casado, profesor honorario de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid- se puso de manifiesto las graves consecuencias que tiene el intrusismo profesional en el ejercicio de la Odontología ya que lo que se está poniendo en riesgo es la salud tanto oral como general de la población.

Todos los ponentes coincidieron en que la última reforma del Código Penal, que entrará en vigor el próximo uno de julio, introduce tan solo ligeras modificaciones en el ámbito sanitario y que éstas siguen sin ser suficientes para reducir el elevado número de infracciones que se producen en el ámbito de la Odontología española. A pesar de los cambios introducidos, las penas siguen siendo muy leves e incluso “ridículas” por lo que continúan sin conseguir el fin disuasorio que deberían tener.

Asimismo, se señaló que tanto los pacientes como los propios profesionales no suelen denunciar este tipo de delitos y que es la Organización Colegial de Dentistas la que normalmente realiza las denuncias. En este sentido se recordó que, al ser perseguible de oficio, las autoridades competentes deberían ser más eficientes a la hora de intervenir. Del mismo modo, una mayor cooperación por parte de los pacientes a la hora de denunciar estos casos, contribuiría a detectar más delitos y perseguirlos.

Otro de los aspectos apuntados fue el notable desconocimiento sobre la trascendencia que tiene el intrusismo en la Odontología debido a sus riesgos y consecuencias sanitarias. “Este desconocimiento se produce en la población general, pero también en los legisladores, jueces e incluso en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”, apuntó el Sr. Rodríguez Brioso. Otra de las preocupaciones señaladas fue la disparidad de criterios en la toma de decisiones administrativas en las diferentes Comunidades Autónomas, así como la lentitud en el sistema de justicia ya que desde que se denuncia el hecho hasta que se dicta sentencia pueden pasar hasta 22 años.

En cuanto a los profesionales que más incurren en intrusismo profesional en el ámbito de la Odontología, se advirtió que los protésicos dentales están detrás del 90% de los casos, a pesar de que ambas profesiones están claramente reguladas y la legislación permite distinguir con nitidez los requisitos de titulación y las competencias profesionales tanto del dentista y como del protésico.

Más noticias
Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

Dolor cuello pexels picasjoe 11352535
Investigación

El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas