Revista
BEGO presentó en la Feria IDS el Sistema de impresión 3D, que se compone de la impresora, materiales testados científicamente y herramientas de software y servicios.
"Con la Varseo de BEGO, se pueden producir una amplia gama de rehabilitaciones con diferentes resinas, de forma rápida, sencilla y eficiente. Y todo ello directamente en el laboratorio, con la máxima flexibilidad y una precisión óptima” explica Thomas Kwiedor, Técnico Dental y Director de Ventas Nacional en BEGO Bremer Goldschlägerei y BEGO Medical.
El concepto Varseo reúne versatilidad, velocidad, eficiencia y flexibilidad. Ofrece una buena velocidad de construcción, independientemente del número de elementos a fabricar, y gracias a su sistema de cartuchos único, el material se puede cargar en unos segundos. Además, su bajo consumo y el envejecimiento mínimo del material permiten un trabajo verdaderamente eficiente. La Además, laVarseo es compatible con todas las soluciones de software dental.
Más opciones
Junto a la multifuncional Varseo, se ofrecen ocho resinas diferentes para producir estructuras. Ya es posible crear férulas, plantillas de fresado, estructuras de prótesis parcial CAD/CAM y cubetas de impresión individualizadas. En unos meses también se podrán producir bases, coronas y puentes provisionales, modelos, coronas y puentes definitivos.
Además de la puesta a punto y puesta en marcha inicial de la impresora, así como la formación inicial sobre el software 3Shape CAMbridge *, el paquete de servicios de impresión 3D integral que completa el sistema Verseo incluye una amplia gama de cursos de formación, así como soporte ofrecido por expertos del Equipo de Atención al Usuario BEGO (hotline).
"Las pruebas científicas de las resinas especiales Varseo, fueron llevadas a cabo en la Danube Private University, bajo la supervisión del Prof. Dr. Constantin von See, un experto profesional muy activo en el mundo de la investigación”, concluye Kwiedor.
Las propiedades de las resinas Varseo han sido probadas en numerosos tests científicos. Los plásticos de alto rendimiento se caracterizan por la excepcional precisión de su superfície, su contenido residual de monómeros, que se encuentra dentro del límite de detección y su alta estabilidad de volumen.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.