Revista
El presidente, vicepresidente y secretario del Consejo General de Dentistas, los doctores Óscar Castro Reino, José Antonio Zafra Anta y Juan Carlos Llodra Calvo, respectivamente -acompañados por las doctoras Laura Ceballos García y Silvana Escuder Álvarez, vocales del Colegio Oficial de Dentistas de la I Región (COEM)- han recibido a una delegación de la World Dental Federation (FDI) para presentar a Madrid como una de las dos ciudades españolas que propone el Consejo General de Dentistas para organizar el Congreso Internacional de Odontología de la FDI en el año 2017.
De izquierda a derecha: Dª. Silvana Escuder, vocal primero del Colegio Oficial de Dentistas de la I Región, (COEM); D. Juan Carlos Llodra, secretario del Consejo General de Dentistas de España; D. José Antonio Zafra, vicepresidente del Consejo General de Dentistas de España; D. Patrick Hescot, presidente electo FDI; D. Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España; D. Jean-Luc Eiselé, Executive Director FDI, y D. Steeve Girod, Congress Manager FDI.
Al igual que ocurriera el pasado mes de enero con Barcelona, durante la jornada los representantes del Consejo General presentaron al presidente electo de la FDI, D. Patrick Hescot; al director ejecutivo de FDI, D. Jean-Luc Eiselé, y al director de Congresos de la FDI, D. Steeve Girod, las instalaciones madrileñas en las que podría celebrarse este Congreso que cada año reúne a miles de dentistas procedentes de alrededor de 150 países.
Se trata de una oportunidad excepcional para posicionar a España como país de referencia en el mundo en lo que a Odontología y salud bucodental se refiere. Del mismo modo, es una ocasión única para acoger a un elevado número de dentistas tanto españoles como extranjeros y ofrecerles la oportunidad de acceder a las técnicas más punteras y a destacados profesionales con reconocido prestigio internacional.
De esta forma, Barcelona y Madrid se convierten en las dos ciudades españolas propuestas que optan a la organización de uno de los Congresos de Odontología más importantes del mundo. A partir de ahora, la FDI -en base a criterios técnicos y económicos – será quien se decante por la ciudad candidata española que competirá con Shanghai (China) y Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) para organizar este Congreso.
El país que albergará el Congreso FDI 2017 se conocerá a mediados del próximo mes de abril en Marrakech (Marruecos).
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!