Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

La tecnología CAD/CAM ha llegado para quedarse

Director del Máster en Rehabilitación Estética de la UIC. Miembro del Comité Científico de  El DM. Director del Máster en Rehabilitación Estética de la UIC. Miembro del Comité Científico de El DM.

Cualquiera que haya podido ir estos últimos años a la Expodental en Madrid, o
cualquier otra Feria habrá podido ver cómo ha ido cambiando la exposición, de
materiales y productos, a escáneres e impresoras 3D y fresadoras CAD/CAM.
Sin duda el CAD/CAM ha llegado para quedarse como el siguiente paso evolutivo
en nuestra profesión
, un paso al mismo nivel que lo fueron la anestesia, la turbina de alta velocidad o la adhesión. Y no hay un gran cambio sin controversia, miedo o rechazo, porque sin duda uno de las comportamientos que caracteriza al ser
humano es el miedo al cambio, el miedo a salir de la zona de confort, de aquello que
no dominamos. Pero éste es un cambio sin retorno al que todos lo que queramos
tener futuro deberemos adaptarnos.

No se trata de un cambio de técnica o de material, es un cambio en el espacio y en el tiempo que afecta desde la preparación hasta la confección de la prótesis. La conjunción del escaneo en boca, con la comunicación vía internet y fresado muy lejos de donde se han tomado las impresiones, supone una interrelación que implica a todo el mundo, incluidos los técnicos de laboratorio, engranajes indispensables en todo el flujo. Por todo lo cual no tienen sentido las discusiones estériles de si se pueden tener o no fresadoras o impresoras 3D en el gabinete.

No se puede poner puertas al campo, el cad/cam no es una intrusión en las competencias ajenas, sino un servicio a nuestros pacientes que sin duda sabrán apreciar.Es difícil saber cómo será el flujo de trabajo en un futuro inmediato, pero nosotros en la UIC apostamos por un escaneo en boca, diseño de los provisionales por software, confección de los primeros provisionales en una impresora 3D sencilla y modificación de dichos provisionales en boca, para un escaneo final previo a la confección en laboratorio de la prótesis. Esto es trabajo en equipo que solo favorece al paciente.

La técnica está aquí, no es el final, es solo un paso. Ahora debemos encontrar el formato con el que, sin discusiones estériles, todos podamos disfrutar de ella. Nuestros pacientes se lo merecen. Y como el Consejo Editorial de El DM lo sabe, ha dedicado este número que el lector tiene en sus manos, en gran parte, a su conocimiento y formación. Esperamos que lo disfruten.

Más noticias
INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

ChatGPT Image 11 jul 2025, 11 33 37
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas