Revista
El presidente del Consejo General de Dentistas de España, Óscar Castro Reino, ha trasladado a la senadora nacional por el Partido Popular (PP), Luz Marina Socas, algunas de las principales preocupaciones de la Organización Colegial entre las que destaca el auge de la publicidad engañosa en el ámbito odontológico.
El presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro Reino, con Luz Marina Socas, senadora nacional por el Partido Popular, en el Senado.
Durante la reunión que ha tenido lugar esta semana en el Senado, Óscar Castro ha defendido la importancia de desarrollar una regulación especial para la publicidad sanitaria con el fin de evitar que los pacientes reciban información que pudiera ser engañosa y que podría crearles falsas expectativas. El objetivo es poder garantizar una adecuada promoción de los servicios sanitarios basada en criterios estrictamente clínicos, prevaleciendo la ética y la deontología de la profesión.
Por otro lado, el presidente del Consejo General explicó a la senadora la necesidad y la urgencia de que España cuente con especialidades odontológicas oficiales, entre las que destacó Cirugía Oral y Ortodoncia; las más comunes en los países europeos. Una medida absolutamente necesaria ya que los tratamientos odontológicos son cada vez más sofisticados lo que requiere una asistencia más especializada. Asimismo, apuntó que España es el único país de la UE, junto con Luxemburgo, donde no existen especialidades odontológicas oficiales, una situación que deja en clara desventaja competitiva a los profesionales españoles respecto a sus homólogos europeos.
Otra de las preocupaciones trasladadas a la Sra. Socas fue la preocupante situación de plétora profesional que sufre la Odontología en nuestro país, insistiendo en la conveniencia de establecer el númerus clausus y de no autorizar la apertura de nuevas facultades.
Por otro lado, se insistió en la necesidad de que las prestaciones de la cartera de servicios odontológicos del Sistema Nacional de Salud (SNS) sea uniforme y adecuada en cada una de las Comunidades Autónomas y que se aumenten las prestaciones odontológicas del SNS especialmente para aquellos grupos de mayor riesgo de exclusión social como son los niños, ancianos y discapacitados.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.