Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) celebró a finales del pasado mes de octubre, el curso que llevaba por título Tratamiento del alvéolo post-extracción y de los defectos verticales desde un punto de vista quirúrgico y prostodóncico. La sesión, a la que acudieron en torno a 95 profesionales, se desarrolló en los salones del Colegio Oficial de Médicos de Asturias.
Este curso planteó uno de los temas más comunes en las consultas de los dentistas, exponiendo una aproximación biológica a dos realidades como son el alveolo post-extracción y los defectos verticales. Concretamente la formación se dividió en dos partes: los factores de crecimiento y su aplicación en el alveolo post-extracción, y el tratamiento del maxilar atrófico con técnicas mínimamente invasivas.
El curso fue impartido por el Dr. Eduardo Anitua Aldecoa, director del Instituto que lleva su nombre y Director Científico de BTI Biotechnology Institute. Doctor en Medicina y Cirugía y Especialista en Estomatología, Eduardo Anitua es muy reconocido por ser pionero en el desarrollo de técnicas en el área de la implantología, así como de regeneración de tejidos de aplicación terapéutica en diversas áreas de la medicina. Compagina la práctica privada con una intensa labor investigadora, al frente del laboratorio de investigación de BTI, y actividad divulgativa, habiendo publicado más de 200 artículos científicos. Es autor además de 35 patentes y diez libros, y ha dictado cientos de conferencias y cursos por todo el mundo.
Es profesor invitado asistente a las Universidades de Tufts, Harvard, Pensilvania, Milán, Turín, Berlín, Bristol, Oporto, Lisboa, entre otras, y Presidente de la Fundación Eduardo Anitua para la Investigación.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.