Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El II Simposio SEPA-DENTAID reúne a más de 1.500 profesionales

El pasado 15 de marzo se celebró el II Simposio SEPA-DENTAID, de forma paralela con la Feria Expodental, se celebró el mayor evento científico en España dirigido a higienistas dentales, que en esta su su segunda edición ha reunido a más de 1.500 profesionales y ha contado con la participación de ocho ponentes, especialistas de primer nivel del sector bucodental, que han presentado datos alarmantes sobre cómo una mala salud bucal puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas o partos prematuros, entre otros.

Las ponencias se han basado en conocer qué son los “biofilms” bucales (entre ellos la placa bacteriana) y cómo se organizan, así como sus consecuencias, tanto sobre la salud bucodental como sobre la salud general.

Simposio SEPA-DENTAID
La Dra. Vanessa Blanc, Directora del Departamento de Microbiología de Dentaid, durante su ponencia en el Simposio

Las consecuencias de una mala higiene bucal
“Según estudios clínicos, los pacientes con enfermedades periodontales tienen más riesgo de presentar un episodio coronario; el grado de asociación es más significativo en jóvenes”, así lo ha indicado el Dr. Gerardo Gómez, portavoz de la ponencia ‘Enfermedades Cardiovasculares’. “La relación de la enfermedad coronaria con la periodontitis puede suponer una nueva vía para prevenir y tratar la enfermedad coronaria”, ha añadido.

Por su lado, la Dra. Isabel Santa Cruz ha presentado su ponencia ‘Alteraciones en el embarazo’, y ha matizado que “es un hecho demostrado que las infecciones maternas son uno de los principales factores en el desencadenamiento del parto prematuro”. Asimismo, ha indicado que “en el segundo y tercer trimestre del embarazo, casi el 50% de las mujeres sufren gingivitis” lo que supone un riesgo aumentado. En esta línea, la Dra. Marta Escribano ha declarado que “la gingivitis es la enfermedad periodontal más frecuente afectando en España, según las últimas encuestas de salud publicadas en 2013, a entre 50-60% de la población mayor de 35 años. La prevalencia en niños aumenta con la edad, alcanzando los valores próximos al 80% durante la pubertad”.

La halitosis es también uno de los trastornos bucales más frecuentes, llegando a afectar a 1 de cada 3 personas: “se ha estimado que alrededor de 1.000 especies, incluyendo diferentes filotipos, podrían habitar en la cavidad oral humana. Y aproximadamente un tercio de la población bacteriana de la cavidad oral se encuentra en la lengua, origen principal de los problemas de halitosis”, ha ampliado la Dra. Silvia Roldán, en la ponencia sobre la ‘Halitosis’.

“El papel del higienista en el control del biofilm es crucial para poder prevenir y tratar las enfermedades bucodentales. El conocimiento exhaustivo de la placa bacteriana junto a los mecanismos más efectivos para controlarla son la clave para que los profesionales puedan asesorar debidamente a los pacientes”, ha ampliado el Dr. Xavier Calvo, Medical Advisor de DENTAID y uno de los moderadores del evento.

Formación a favor de una buena salud bucodental
La celebración del II Simposio SEPA-DENTAID ha puesto también de manifiesto ciertos datos preocupantes en relación a las últimas tendencias en salud bucodental. Según datos de la SEPA, aunque un 80% de la población opina que es importante acudir al dentista una vez al año para mantener su boca sana, sólo realiza esta visita un 43%. Además, un 17% de los españoles piensa que sólo hay que visitar el dentista cuando se tiene un problema. La Encuesta Nacional de Salud (ENSE 2011-2012) revela también que más del 55% de la población no ha ido al dentista durante el último año.

En esta línea, se ha detectado que un 67% de los españoles no se lava los dientes 3 veces al día como es recomendable. Esto va vinculado, entre otros factores, a que entre un 85%-90% de las personas mayores de 35 años padece inflamación de las encías.

Sigue siendo necesario, por tanto, un constante trabajo de prevención y concienciación de la población, pasando por una continua formación de los profesionales de la salud bucodental. Es por ello que la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia) y DENTAID, compañía pionera en investigación y desarrollo de productos para el cuidado de la salud bucal, han vuelto a unirse por segunda vez para trabajar conjuntamente para mejorar la salud bucal de las personas.

Más noticias
ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas