Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El IBV crea una innovadora tecnología de escaneo 4D que permitirá una medicina más personalizada

Analizar y estudiar el cuerpo humano al completo en movimiento y sin necesidad de colocar marcadores ya es posible gracias a una novedosa tecnología de escaneo 4D desarrollada por el Instituto de Biomecánica (IBV), que es capaz de convertir la información registrada por las cámaras del escáner en una reconstrucción virtual de la persona con una precisión milimétrica.

Este desarrollo contribuirá al avance de una medicina más personalizada, ya que permitirá que los profesionales sanitarios realicen pronósticos más precisos y puedan tomar decisiones que favorezcan al paciente en estadios más tempranos.

Este sistema convierte la información registrada por las cámaras del escáner en una reconstrucción virtual de la persona, sin necesidad de colocar marcadores en el cuerpo

En concreto, se trata de un sistema totalmente innovador en el que el IBV está explorando sus posibles aplicaciones en salud en el marco del proyecto Biomecsalud, financiado por el IVACE de la Generalitat Valenciana y los Fondos FEDER.

Las tecnologías de valoración biomecánica que se están explorando en este proyecto supondrán una importante herramienta en el ámbito clínico para evaluar de forma objetiva el resultado de intervenciones que afectan al sistema musculoesquelético y apoyar en el proceso de rehabilitación.

Innovación para un cambio de paradigma

Los nuevos procedimientos y tecnologías biomecánicas desarrolladas por IBV suponen un cambio de paradigma en la forma en que se estudia el cuerpo humano en movimiento. “El análisis de la combinación de la forma del cuerpo y su cinemática contribuirá al desarrollo de la llamada medicina personalizada, lo que facilitará la adaptación de las tecnologías de apoyo y las terapias rehabilitadoras a las necesidades específicas de cada paciente”, destaca el director de innovación en Valoración Biomecánica del IBV, David Garrido.

Esta línea de investigación en análisis biomecánico utilizando tecnología de escaneado 4D, que supone todo un salto cualitativo frente a los métodos actuales, se ha concretado con la realización de casos de uso que se han validado con algunas de las empresas colaboradoras del proyecto, como son Surgival, Biomet 3i Dental Ibérica, Fresdental, Industrial Médica Alicantina, S2 Grupo, Quibim o Mysphera.

Mayor precisión en los pronósticos de pacientes

“El uso de estas tecnologías innovadoras desvela nueva información sobre los pacientes, lo que ayuda a conocer no sólo su actual estado de salud sino también su futura evolución”, explica Garrido. El avance hacia una medicina predictiva es uno de los principales propósitos de esta iniciativa, que ha contado también con la colaboración del Hospital General de Valencia.

En palabras de Garrido, este trabajo “abre nuevas e inéditas posibilidades a un sinfín de aplicaciones en el ámbito clínico para el cuidado de la salud, donde esta tecnología podrá contribuir a acortar tiempos en los tratamientos e impulsará la innovación en la monitorización de los pacientes en los entornos domiciliarios”.

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas