Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El ‘Endo-Mes’ del 41 Congreso de AEDE atrae a más de 5.000 profesionales interesados en la endodoncia

Las actividades telemáticas organizadas en octubre por la Asociación Española de Endodoncia (AEDE), que culminaron del 29 al 31 de octubre con el 41 Congreso anual, reunieron a más de 5.000 profesionales interesados en la Endodoncia.

Más de 130 ponencias a cargo de especialistas procedentes de 12 países conformaron el programa del ‘Endo-Mes’, formado por simposios, webinars, jornadas de investigación y la ‘Entrevista con el Experto’. El broche de oro lo puso el congreso de la sociedad científica, una cita dinámica y novedosa que abordó temáticas como el uso de materiales biocerámicos o la terapia pulpar vital, entre otras.

El presidente de AEDE, Leopoldo Forner, y el presidente del 41 Congreso, Juan José Segura, fueron los encargados de inaugurar la cita el viernes 29 de octubre. Esta primera jornada estuvo protagonizada por Luciano Tavares, Miguel Roig, José Freitas Siqueira Jr. y Nuria Escribano, que hablaron sobre modelos animales en medicina endodóntica, reconstrucción postendodóntica, efectos de la irrigación en el control de la infección endodóntica y traumatología dentaria, respectivamente.

El sábado 30 de octubre les llegó el turno a cuatro nuevos ponentes: Maxim Belograd, María Melo, Jaime Bascones y Nicola Perrini. Los asistentes al congreso disfrutaron de sus cuatro charlas, que giraron en torno a la Endodoncia restauradora, la adhesión en Endodoncia, la patología perirradicular y la terapia pulpar vital. Esta nueva jornada acogió además la presentación a cargo de Óscar Alonso del 42 Congreso de AEDE, que se celebrará nuevamente de forma presencial bajo su dirección en Zaragoza en 2022.

Durante la tarde del sábado, los finalistas de las categorías de comunicaciones orales y de casos clínicos de las Jornadas de Investigación del ‘Endo-Mes’ presentaron sus trabajos ante la mirada de los moderadores Miquel Roig, Francisco Rodríguez y Javier Nieto. Los ganadores, que se dieron a conocer durante la mañana del domingo, fueron José Luis Sanz Aleixandre, de la Universitat de València, con ‘Propiedades biológicas de un nuevo biomaterial para el tratamiento pulpar vital’ (Mejor comunicación de investigación); María Pilar Villarte, de la Universidad de Zaragoza, y Óliver Valencia con ‘Manejo de una reabsorción cervical invasiva tipo III mediante abordaje interno y extrusión ortodóntica’ (Mejor caso clínico); Blanca Ortiz y colaboradores, de la Universitat de València, con ‘Retratamiento de conductos obturados con cementos biocerámicos’ (Mejor póster de investigación); y Ángel Herrera, de la Universidad Complutense de Madrid, y Magdalena Azabal con ‘Tratamiento de conductos mínimamente invasivo obturado mediante condensación hidráulica con cemento de silicato tricálcico en 22 con gran lesión periapical. ¿Posible cambio de paradigma?’ (Mejor póster clínico).

El 41 Congreso llegó a su fin el domingo 31 de octubre con las cuatro últimas ponencias, impartidas por Jenifer Martín, Víctor Díaz-Flores, José F. Gaviño y José Luis Sanz Aleixandre. Estos profesionales abordaron, respectivamente, el calibrado apical, las relaciones laborales del endodoncista, la revascularización pulpar en adultos y los biocerámicos en Endodoncia. Finalmente, tras el sorteo entre los estudiantes y jóvenes inscritos de un NanoPix de la mano de la Sociedad de Endodoncia Latinoamericana (SELA) y Eighteeth _dentro del apoyo continuo de AEDE al futuro de la profesión_, Leopoldo Forner y Juan José Segura despidieron la cita anual emplazando a los asistentes a los eventos que se celebrarán en 2022: el simposio de Madrid y el congreso anual en Zaragoza.

I Simposio Iberoamericano de Endodoncia

Mientras que el 41 Congreso ponía punto y final al ‘Endo-Mes’, este comenzaba los días 1 y 2 de octubre con el I Simposio Iberoamericano, una cita para unir lazos entre la península y los países latinoamericanos coordinada por José Aranguren. Gracias a la colaboración de AEDE, SELA y la Sociedad Portuguesa de Endodoncia (SPE), durante la primera jornada pudimos disfrutar de las últimas investigaciones de 15 profesionales procedentes de distintas universidades de sus respectivos países.

El simposio finalizó el 2 de octubre con ocho intervenciones protagonizadas por especialistas de Venezuela, Colombia, Argentina, Brasil, Portugal y España. La jornada comenzó con las ponencias de Fernando Durán-Sindreu y Juan Saavedra sobre alternativas terapéuticas ante casos sin curación y microcirugía endodóntica. Por su parte, Miguel Cardoso y Martín Jiménez centraron sus charlas en los nuevos materiales en Endodoncia y en las complicaciones del molar superior. A continuación, pudimos escuchar las ponencias sobre la respuesta pulpar a los movimientos ortodónticos y la terapia fotodinámica, a cargo de Javier Caviedes y Patricia Diogo. La cita llegó a su fin con Emmanuel Silva y Ricardo Portigliatti, que ahondaron en la Endodoncia mínimamente invasiva y en los procesos endodóntico-restauradores.

Entrevista con el Experto

Dentro del ‘Endo-Mes’, AEDE estrenó un nuevo tipo de formación: la ‘Entrevista con el Experto’. Con José Aranguren como moderador, Borja Zabalegui respondió a las preguntas de Roberto Carlos Aza, José María Malfaz, Leopoldo Forner, Iria López y Esperanza Martínez para compartir tanto experiencias clínicas como la evolución de la Endodoncia en los últimos años. A la cita se unió Sergio Kuttler desde Estados Unidos para saludar a su colega, que aprovechó la ocasión para contar sus impresiones sobre la profesión y su papel en la sociedad.

Jornadas de Investigación

Uno de los pilares imprescindibles del ‘Endo-Mes’ fueron las Jornadas de Investigación, que volvieron a dar voz a los profesionales los días 22 y 23 de octubre tras dos años sin realizar presentaciones debido a la pandemia de COVID-19. Durante la primera jornada tuvieron lugar las exposiciones de comunicaciones orales, mientras que los casos clínicos tuvieron su protagonismo al día siguiente. Los jurados, compuestos por miembros de AEDE, eligieron cuatro trabajos de cada categoría como finalistas para optar a los premios, que se fallaron el domingo 31 de octubre durante el 41 Congreso.

Webinars y simposios de patrocinadores

A lo largo de todo el mes de octubre, los patrocinadores Zarc, Vittrea, Dentsply Sirona, FKG Swiss Endo y Septodont organizaron un amplio programa de webinars y simposios a cargo de importantes profesionales que nos acercaron a temáticas de actualidad relacionadas con la Endodoncia. Así, pudimos escuchar las charlas de Sergio Quaresma, Francisco de la Torre, Antonio Conde, Miguel Ángel Tapia, Leandro Gomila, José Antonio González, Eugenio Grano de Oro, Diana Villanueva, José Conde y Jorge Rubio. Por su parte, los dos simposios del ‘Endo-Mes’ estuvieron protagonizados por Pablo Esinas, Ernesto Palomo, Rubén Rosas, Alejandro Jaramillo, Sergio Kuttler, César de Gregorio y Juan Pablo Miraglia.

Más noticias
7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

SonrisaAlineador123rf
Actualidad

Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas