Revista
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, con motivo de la celebración del Día Internacional de Acción contra la Migraña que se celebra el 12 de septiembre, pide a los pacientes que padezcan esta patología que lo comuniquen a su odontólogo habitual, ya que el bruxismo, problemas en la articulación temporomandibular e infecciones bucales pueden causar migraña.
En el caso del bruxismo, una patología que está relacionada con el estrés y que se caracteriza por apretar los dientes sin que la persona sea consciente de ello, el dolor de cabeza intenso se produce por la presión mandibular constante.
También las infecciones pueden ocasionar migraña, como la sinusitis maxilar. En este caso, el dolor se irradia desde los dientes hasta el área del pómulo y los ojos, llegando hasta la parte superior de la cabeza. Numerosos estudios en los últimos años apuntan, además, a una posible relación entre la periodiontitis o inflamación crónica de nuestras encías con crisis de migraña.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda informar siempre al odontólogo habitual si se sufren dolores de cabeza, de forma que éste pueda descargar un origen bucodental. Según la Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE), la migraña es como un desorden neurológico que se manifiesta en un dolor de cabeza intenso y grave, una enfermedad extremadamente incapacitante.
En el caso de los niños, es importante que, si manifiestan cefaleas, se visite también al dentista, ya que pueden sufrir problemas de oclusión (una mala mordida) que sea la causa del dolor de cabeza.
La Audiencia Provincial de Las Palmas vuelve a dar la razón al Colegio de Dentistas de Las Palmas, tras el recurso interpuesto en contra de la sentencia de primera instancia, dictada por el Juzgado de lo Penal nº 6 de Las Palmas de Gran Canaria, y condena a un intruso, reincidente, a nueve meses de prisión.
Con una reconocida trayectoria en docencia, investigación y gestión universitaria, la Dra. Gómez Sánchez asume este nuevo reto con una “visión transformadora y estratégica”.
El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, destaca que la hipoplasia del esmalte, la sequedad bucal o las úlceras recurrentes pueden alertar de la presencia de esta enfermedad.
Cuidar y fortalecer el esmalte es fundamental para evitar problemas como la caries y asegurar una sonrisa saludable.
Con un novedoso stand, Ticare estará presente en la exposición comercial del Congreso SECOMCyC que se celebrará del 5 al 7 de junio en Santader.
Profesionales de Sanitas Dental y Sanitas Mayores impartirán talleres de higiene bucodental y formación en cuidados y servicios asistenciales, respectivamente.
El Verifactu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria con el objetivo de combatir el fraude fiscal y fomentar la digitalización de los procesos de facturación.
Con las nuevas bases de titanio K80 Angled Screw Channel (ASC), el canal de los tornillos se puede inclinar entre 0° y 30°. De este modo, las posiciones desfavorables de los implantes pueden compensarse mediante la angulación, sin comprometer el resultado estético final de la restauración.
Del total de 42.860 profesionales, 25.425 son mujeres (59,3%) y 17.435 son hombres (40,6%), lo que refleja que la tendencia hacia la feminización de la Odontología que empezó hace unos años ya está consolidada.