Revista
Align Technology Inc., empresa que diseña, fabrica y comercializa el sistema de alineadores transparentes Invisalign, escáneres intraorales iTero y el software exocad CAD/CAM para ortodoncia digital y odontología restauradora, ha celebrado este verano el Simposio Científico Invisalign, con más de 1.200 ortodoncistas y equipos de 60 países.
Así, el Simposio se ha desarrollado entre diferentes presentaciones clínicas con expertos sobre los últimos conocimientos y perspectivas basadas en la ciencia y la tecnología habilitadas por el sistema Invisalign. Los dos días de conferencias se han impartido en inglés, italiano, francés, español, ruso y turco para adaptarse al continuo interés en el tratamiento de ortodoncia digital con los alineadores transparentes de Invisalign entre ortodoncistas de numerosos países en todo el mundo.
Los ponentes han sido invitados para hablar sobre la eficacia y eficiencia del sistema Invisalign, especialmente en relación con la previsibilidad, la efectividad y la estabilidad del tratamiento. También han abordado los numerosos y variados enfoques clínicos relacionados con el tratamiento con los alineadores transparentes Invisalign, perspectivas interdisciplinarias y técnicas auxiliares.
En este sentido, durante los dos días del simposio, los asistentes han aprendido cómo la previsibilidad y eficiencia del tratamiento se ha mejorado gracias a las últimas innovaciones que forman parte de la plataforma digital de Align, una combinación de servicios y tecnologías patentados por la compañía- tratamiento Invisalign, escáneres intraorales iTero y el software exocad CAD/CAM – una plataforma única, que permite una perfecta conexión digital entre ortodoncistas, pacientes y laboratorios.
Las conferencias magistrales del Simposio Científico Invisalign han sido impartidas por doctores de reconocido prestigio, incluyendo el profesor Juan Carlos Rivero Lesmes, de España, quien ha presentado el tema sobre “Eficiencia con biomecánica y alineadores transparentes Invisalign”.
Por su parte, la calidad de vida de los pacientes ha sido el foco de la conferencia de la Dra. Meiya Gao, de China, una de las primeras en adoptar el tratamiento Invisalign para sus pacientes. La doctora ha realizado estudios para evaluar y comparar la calidad de vida relacionada con la salud bucal con alineadores invisibles y otros dispositivos. Ha descrito sus hallazgos en una conferencia bajo el título “Una comparación de la percepción del dolor, la ansiedad y los impactos en la calidad de vida relacionada con la salud bucal entre los pacientes que recibieron alineadores transparentes y aparatos fijos durante la etapa inicial del tratamiento de ortodoncia”.
La Dra. Gao ha señalado que, “el tratamiento tradicional de ortodoncia puede llevar una media de dos años, por lo que la calidad de vida de los pacientes durante este periodo es algo digno de mención. Muchas personas abandonan o interrumpen este tratamiento tradicional debido a que su calidad de vida se ve afectada por el dolor, el uso antiestético de los aparatos metálicos, las interacciones sociales y la alteración de las funciones bucales. Los alineadores Invisalign ofrecen una alternativa con mejores experiencias y esta es la principal motivación de los pacientes al escoger el tratamiento de alineadores transparentes”.
Además, la docente de Align, la Dra. Regina Blevins, de EE. UU. ha afirmado que, “sabemos que los pacientes más jóvenes pueden ser tratados con los alineadores transparentes de Invisalign con éxito, y los beneficios no se limitan únicamente a problemas estéticos y clínicos. Desde mi experiencia clínica, cuando tratas a estos pacientes con los alineadores transparentes de Invislign hay menos casos de gingivitis, descalcificación y citas de emergencia. Además, también parecen más optimistas”.
En este sentido, el profesor Luca Levrini, de Italia, cuya principal área de estudio es el tratamiento de pacientes jóvenes, ha investigado acerca de “Desarrollo del arco tratamiento Invisalign First en la dentición mixta, previsibilidad pre y post tratamiento”.
El profesor Levrini ha explicado que alrededor del 40% de los casos Invisalign que lleva son niños o adolescentes, y ha estado tratándoles con el sistema Invisalign First durante 3 años. Además, ha comentado que, “el lento desarrollo del arco respeta los procesos biológicos y del cuerpo, es por esto por lo que estoy altamente satisfecho con el sistema Invisalign First para tratar a pacientes en crecimiento. El hecho de que sea extraíble ofrece numerosos beneficios que incluyen una higiene bucal y flexibilidad satisfactorias. Trabajar con pacientes, que aún están en crecimiento, en una etapa temprana puede prevenir extracciones, IPR (reducción interproximal), distalización de los dientes y proclinación en pacientes adultos. Desde mi experiencia, los niños son sumamente obedientes y cooperativos, y, desde una perspectiva clínica, es muy sencillo integrar Invisalign First en los tratamientos”.
Cabe destacar también que el Dr. Tommaso Castroflorio, de Italia, se ha centrado en la previsibilidad del movimiento dental con alineadores y ortodoncia, y ha debatido sobre si se puede predecir la alineación en Clase II y el tratamiento de mordida abierta. Al hacerlo, el Dr. Castroflorio ha familiarizado a todos los asistentes con algunas características específicas relacionadas con las innovaciones Invisalign G8.
Align Technology ha colaborado con la Academia Europea de Odontología Pediátrica para celebrar una sesión de presentación de comunicaciones científicas centradas en pacientes en crecimiento. La ganadora ha sido presentada por la profesora Teresa Pinho, que ha presentado su tema acerca de “Mordida abierta tratada con alineadores transparentes Invisalign y mini tornillos”.
El doctor Michael Davidson, director de Educación Clínica y Profesional de Align Technology para EMEA, ha concluido que, “desde el principio, el equipo científico del evento, que ha creado el programa del Simposio Científico Invisalign, se ha esforzado por mostrar lo mejor en la investigación global y el contenido clínico para el sistema Invisalign o la ortodoncia digital utilizando el sistema Invisalign, que es robusto y relevante para el ortodoncista. El resultado ha demostrado las perspectivas clínicas y su experiencia en ortodoncia digital”.
Para aquellos que no han podido asistir al evento en directo, pero se han preinscrito, pueden ver la grabación del simposio aquí.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.