Revista
Nacex, la firma de mensajería urgente de paquetería y documentación de Logista, reafirma su compromiso con la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), colaborando con el envío de más de 200.000 mascarillas.
Esta medida pretende apoyar a pacientes y familias para que no tengan que añadir a los gastos derivados de la patología, la compra de los materiales de seguridad necesarios para proteger su salud.
La crisis sociosanitaria derivada de la Covid-19, ha causado un gran impacto en el colectivo de personas que conviven con una enfermedad poco frecuente y sus familiasMuchas de estas personas presentan un mayor riesgo ante el virus por sus patologías. Además, la pandemia ha generado muchos problemas en 9 de cada 10 casos por la tardanza en los diagnósticos y por el cierre y limitaciones en los centros.
Más de un 40% carece de tratamiento y depende exclusivamente de las terapias, muchas de las familias han tenido que contratar servicios extras para mantenerlas, suponiéndoles un gastro extra, destinando casi el 20% de sus ingresos.
Con esta acción, Nacex renueva una vez más su histórico compromiso con los pacientes y sus familias a través de la colaboración con Feder.
La compañía de mensajería urgente ha apoyado en los últimos años la campaña del Día Mundial de las Enfermedades Raras, permitiendo a FEDER el envío de los materiales de la campaña a su movimiento asociativo.
Esta colaboración ha permitido así a Feder seguir trabajando en su objetivo de empoderar y capacitar a su movimiento asociativo y convertirle en un agente directo de su propio cambio. “Nuestra sinergia con NACEX nos permite tejer 'Redes de Esperanza' con nuestras entidades y entre ellas. Nos ha permitido además poder apoyarlas en un momento de especial vulnerabilidad, gracias al envío de estas mascarillas que ayudarán a proteger a nuestro colectivo, a garantizar la apertura de sus centros y a reducir el impacto económico que esta pandemia está teniendo sobre ellos” ha comentado Juan Carrión, presidente de Feder y su fundación.
Por su parte, Arianne Muñoz, directora de Marketing en Nacex, ha afirmado que “para Nacex es un honor colaborar en esa iniciativa junto a FEDER aportando nuestra red logística. La pandemia de la Covid-19 ha puesto en relieve el papel fundamental del transporte en el desarrollo de muchas acciones solidarias y, en este momento, son más necesarias que nunca.”
Gracias a esta colaboración, Nacex ermite una mejora en la calidad de vida de los pacientes siguiendo con su compromiso con la promoción de la salud y la investigación médica.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.