Revista
La boca cumple funciones tan importantes en el cuerpo humano como la masticación y la deglución, y está estrechamente vinculada con la digestión y la respiración. Su estado también influye directamente en la fonética, permitiendo (o no) una correcta pronunciación.
En este sentido, la salud bucodental está directamente relacionada con la salud general. De hecho, una mala salud oral puede empeorar o provocar varias enfermedades sistémicas. Esto se debe a que las bacterias responsables de las patologías bucodentales pasan al torrente sanguíneo y llegan a órganos como el corazón, riñones, páncreas, incluso pueden atravesar la placenta en mujeres embarazadas. Si esto sucede, se pueden desarrollar enfermedades cardiacas, pulmonares, renales, diabetes o partos prematuros.
Sin embargo, a pesar de la importancia que tiene la salud bucodental, el Libro Blanco de la Salud Oral 2020 refleja que, para el 27% de la población, se trata de una cuestión meramente estética.
“Esta percepción errónea se debe, en gran parte, a los continuos mensajes publicitarios que reciben los ciudadanos sobre implantes, blanqueamientos dentales y ortodoncias invisibles”, declara el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas. Se intenta vender un ideal de belleza, pero en ningún momento se habla de aspectos tan importantes como la higiene bucodental, caries, problemas temporomandibulares, periodontitis, etc.
Además, tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales, se publicitan tratamientos estéticos como si no tuvieran ninguna repercusión en la salud oral y pudieran aplicarse a todas las personas por igual, cuando no es así. Antes de realizarse cualquier tratamiento bucodental, es necesario acudir a un dentista, quien hará una revisión, determinará el diagnóstico e indicará el tratamiento personalizado para cada paciente. Del mismo modo, hará un seguimiento de todo el proceso para comprobar que se desarrolla con normalidad.
“Una sonrisa sana y cuidada es nuestra carta de presentación y nos aporta autoestima y confianza. Desde la Organización Colegial insistimos en que los tratamientos estéticos son seguros siempre y cuando sean realizados por dentistas expertos en esta materia. Comprar determinados productos por internet, por ejemplo, alineadores invisibles, férulas o blanqueadores dentales y aplicarlos en el propio domicilio sin supervisión facultativa, puede conllevar graves riesgos para la salud bucodental, como daños en el esmalte, sensibilidad dental, lesiones en las encías, problemas mandibulares y, a veces, pérdida de los dientes”, afirma el Dr. Castro.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.