Revista
Según los últimos datos de Profesionales Sanitarios Colegiados en 2020, del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España ya hay 39.764 dentistas colegiados, un 2,5% más que en 2019, lo que supone un aumento de 955 dentistas. Esta cifra sitúa a los profesionales de la Odontología en el quinto puesto de los colegiados sanitarios que más han aumentado en el último año, por detrás de enfermeros, médicos, farmacéuticos y fisioterapeutas.
La estadística de Profesionales Sanitarios colegiados es un registro anual que investiga, desde 1952, el número y características de los profesionales del ámbito de la salud, recogidos en la Ley 44/2003 del 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
Los datos publicados reflejan que el 59,9% de los dentistas colegiados tienen menos de 45 años; el 33,1%, entre 45 y 64 años; y el 7%, más de 65. Además, el 57,3% son mujeres.
Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid tiene la tasa más elevada de dentistas colegiados (1,28%), seguida por Asturias (0,90%) y la Comunidad Valenciana (0,89%). Las tasas más bajas se concentran en Ceuta (0,45%), Castilla-La Mancha (0,49%) y Melilla (0,53%).
En cuanto a la tasa de dentistas colegiados, España cuenta con 0,84 dentistas por cada 1.000 habitantes, lo que supone 2,94 dentistas por cada 3.500 habitantes. Sin embargo, la ratio que recomienda la OMS es de un dentista por cada 3.500 habitantes. “Estas cifras ponen de manifiesto la plétora profesional que sufre la Odontología en nuestro país”, asevera el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino. Y añade que “establecer un numerus clausus en las facultades de Odontología es imprescindible para frenar dicha plétora. España es uno de los países de la Unión Europea que más titulados en Odontología egresa cada año, lo que provoca que muchos dentistas estén en situación de desempleo o tengan que emigrar a otros países”.
El Dr. Castro afirma que “la profesión necesita que las autoridades competentes tomen las medidas oportunas para frenar este aumento descontrolado del número de dentistas. Por ello, desde el Consejo General de Dentistas seguiremos insistiendo a los partidos políticos para que se regule el numerus clausus de las facultades de Odontología”, concluye.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.