Revista
Los días 1 y 2 de octubre de 2021 se celebrará el XXVI Congreso SESPO 2021. El evento, en modalidad híbrida, tendrá lugar en las modernas instalaciones del centro de convenciones World Trade Center de Zaragoza, con opción de inscripción presencial y online.
Este congreso de la Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral (SESPO) es un referente anual para todos los profesionales sanitarios dedicados al estudio, tratamiento y, sobre todo, prevención de las enfermedades orales, incluyendo dentistas, higienistas bucodentales y estudiantes de ambos perfiles.
En esta 26ª edición, el congreso se ha dividido en cuatro bloques temáticos, con mesas redondas de debate al final de cada uno de ellos: 1) caries; 2) microbiota; 3) MIH (hipomineralización molar-incisivo); y 4) miscelánea, donde se incluyen odontopediatría, ortodoncia y pacientes especiales.
Bajo el lema “MÁS SALUD PÚBLICA ORAL, MÁS MICROBIOTA ORAL”, este año el congreso se centrará en destacar la importancia de las enfermedades bucodentales para la salud pública y en la necesidad de nuevos enfoques preventivos, así como en la importancia de la microbiota oral, entre otros.
Para ello, el congreso contará con la experiencia de ponentes de gran prestigio, nacional e internacional, todos ellos profesores e investigadores líderes de opinión, que hablarán de los últimos avances en sus respectivas áreas de especialización.
Así, en el bloque de caries, participarán el Dr. Christian Splieth (presidente de la ORCA), el Dr. Richard Watt (Reino Unido), la Dra. Laura Ceballos (Madrid), la Dra. Yolanda Martínez-Beneyto (Murcia) y el Dr. Luis Moreno Aznar (Zaragoza). En el bloque de microbiota contarán con el Dr. Álex Mira (Valencia), el Dr. Toni Gabaldón (Barcelona), el Dr. Juan Miguel Rodríguez (Madrid) y el Dr. Rubén León (Barcelona). En relación con la MIH, expondrán todas las novedades al respecto el Dr. Luca Giannetti (Italia), la Dra. Carmen Llena (Valencia), la Dra. Rocío Lazo (Perú) y la Dra. Ana Leyda (Valencia). Y en el cuarto bloque del programa estarán la Dra. Paloma Planells (Madrid), el Dr. Manuel Ribera Uribe (Barcelona) y el Dr. Félix de Carlos (Oviedo). Además, la Dra. Teresa Almerich (Valencia) nos hablará de los progresos y novedades del capítulo español de la ACFF (Alianza por un Futuro Libre de Caries).
"En definitiva, dos días completos (mañana y tarde) para aprender y disfrutar, como cada uno desee, presencial u online, de un excelente programa científico imprescindible para mejorar nuestra práctica clínica diaria como profesionales de vanguardia de la salud bucodental", concluyen desde SESPO.
Más información e inscripciones aquí.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.