Revista
Expodental Scientific Congress inauguró su primera edición el 24 de junio, con la celebración de un acto que contó con la asistencia del Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz-Escudero, y que reunió, en el Centro de Convenciones del Recinto Ferial de IFEMA MADRID, a destacados representantes del ámbito dental, miembros del Comité de Honor y del Comité Organizador del Congreso, sociedades científicas, ponentes y representantes de la industria.
El acto de inauguración fue también el escenario elegido para llevar a cabo la entrega de la primera edición de los Premios Expodental Scientific Congress, tres reconocimientos muy especiales que ha otorgado el Comité Organizador a destacadas instituciones y profesionales.
Por un lado, se otorgaron dos premios en reconocimiento a las distintas actuaciones llevadas a cabo durante los complicados meses de pandemia. Los galardonados fueron, el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España, por su gestión de la pandemia, destacando su labor de difusión de protocolos y recomendaciones basadas en la evidencia científica, a los profesionales de la odontología, en favor de la prevención de la transmisión del virus, que ha contribuido a que la prevalencia haya sido inferir a la de otros colectivos sanitarios.Entregaron el premio el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz-Escudero, y la presidenta de Fenin, Mª Luz López-Carrasco.
En su discurso, el Dr. Castro Reino dio la enhorabuena a Fenin y a toda la Organización de Expodental “por poner en marcha un evento que permite disfrutar de las conferencias de los ponentes más destacados de la Odontología, asistir a talleres prácticos y visitar una amplia exposición comercial en la que todas las empresas del sector presentan sus últimas novedades”. Además, declaró que recibir este reconocimiento es “todo un honor, ya que desde el Consejo General de Dentistas hemos hecho todo lo posible por informar, proteger y defender los derechos de los odontólogos de nuestro país en una situación de pandemia mundial, algo desconocido para todos”.
El segundo galardón fue para el Dr. Antonio Montero, Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región, por su gestión de la vacunación de la Covid-19, a lo largo del proceso de vacunación de los colegiados que tuvo lugar en la sede del COEM. En esta ocasión entregaron el premio Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA MADRID y Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin.
Finalmente, se premió la trayectoria profesional de Federico Schmidt y su trabajo al frente de la dirección de la cuarta generación de Schmidt Dental Solutions, empresa centenaria. Igualmente se hizo especial mención al compromiso mantenido por Schmidt durante muchos años como Presidente del Sector Dental de Fenin. Entregaron el galardón, Juan M. Molina, actual presidente del Sector Dental de Fenin, y María José Sánchez, directora de Expodental Scientific Congress.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid clausuró el acto trasladando las felicitaciones de todo el gobierno regional a los profesionales del sector dental por su excelente labor y todas las acciones que han llevado a cabo durante la pandemia. Asimismo, resaltó el excelente programa científico y el elenco de profesionales que participan en Expodental Scientfic Congress, “lo que demuestra el altísimo nivel de la Odontología en nuestro país”. Por último, afirmó que la Consejería de Sanidad seguirá trabajando por mejorar la salud bucodental de los ciudadanos, por lo que se ha renovado recientemente el PADI, que ofrece atención bucodental a la población de 6 a 16 años.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!