Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

DIGITHEALTH23 supondrá una inversión de 130 millones de euros para dar un salto tecnológico en Salud

EL 9 de junio se ha presentado en Valencia públicamente el Proyecto Tractor del sector Salud DIGITHEALTH23, una iniciativa impulsada tecnológicamente por el Instituto de Biomecánica (IBV) y AVS Consulting para conseguir una renovación completa en toda la cadena de valor de este sector, mediante la transformación digital y ecológica, apostando por el desarrollo de proyectos de innovación.

Esta iniciativa, con un presupuesto de 129,1 millones de euros para el periodo 2021-2023, generará hasta 400 nuevos puestos de empleo directo cualificado y permitirá, por otra parte, mantener más de 1.500, entre sus principales cifras.

Junto a las empresas que integran el proyecto, han intervenido en apoyo al mismo, entre otros, el Rector de la Universitat Politècnica de València y Presidente del IBV, José Capilla; la Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, Rebeca Torró; el Director General de Investigación y Alta Inspección Sanitaria, Javier Burgos; la Directora General del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Júlia Company; y la Directora general de EIT-Health, Cristina Bescós. El acto ha contado también con el apoyo de la Directora General de Industria, Energía y Minas, Empar Martínez.

En la apertura del acto, el Rector de la UPV, José Capilla, ha subrayado “el interés de la Universitat Politècnica de València por el proyecto y el sector de la salud, y su potencial de crecimiento increíble”.

DIGITHEALTH23 supondrá una inversión de 130 millones de euros para dar un salto tecnológico en Salud

Por su parte, la Secretaria Autonómica, Rebeca Torró, ha manifestado el “apoyo de la Generalitat Valenciana a este proyecto estratégico nacional en el que las empresas y los institutos tecnológicos jugáis un papel muy importante para enfrentarse a retos desconocidos. Habéis sabido sumar a empresas de diferentes Comunidades Autónomas, y gracias precisamente a esa colaboración de la administración pública y el sector privado va a ser posible que salgamos reforzados de esta crisis”.

Seguidamente, el director gerente de IBV, Javier Sánchez, ha señalado que este proyecto supone “una apuesta muy valiente que permitirá mejorar la competitividad de las empresas españolas, la prestación de servicios de asistencia sanitaria y la calidad de vida de las personas. En el ámbito de la Salud, es fundamental la coordinación de actuaciones entre las Administraciones Públicas con competencias en materia sanitaria y en materia de desarrollo del tejido empresarial, para conseguir un impulso verdaderamente efectivo”.

Por su parte, el director general de AVS Consulting, Raúl Natividad, ha comentado que el proyecto llega en un momento idóneo al coincidir con la presentación en Bruselas de los Planes Nacionales de 23 estados miembros, y apenas unas semanas de las transferencias a España de la primera partida de fondos de Recuperación. Concentrar el esfuerzo inversor en el sector de la salud previsto para los próximos siete años en el periodo de 2021 a 2023, con el fin de alcanzar un efecto tractor sobre el conjunto del sector salud español, reduciendo así la diferencia tecnológica y de gasto en salud frente a otros países europeos”.

Junto a IBV y AVS Consulting, en el acto de presentación también han participado las empresas Customimplants, Cualtis, Orliman, Eiffage Energía, Synlab, Fresdental, Veritas, Suavinex y Vecmedical.

Más de 40 empresas de seis comunidades autónomas (Comunidad Valenciana, Cataluña, Comunidad de Madrid, Andalucía, Galicia e Islas Baleares) forman parte ya de esta innovadora “Alianza de la Salud”, el mayor proyecto español para transformar a este sector industrial. También participan en la misma la Fundació ACE y la Fundación Fisabio, así como la Universitat Politècnica de València. El proyecto tractor DIGITHEALTH23 supone dar un salto tecnológico en toda la cadena de valor del Sector Salud, involucrando a usuarios (sanidad, profesionales, personas); proveedores (hospitales, farmacias, laboratorios médicos); estructuras de I+D+i (fundaciones de investigación sanitaria, centros tecnológicos, centros de investigación); y empresas (fabricantes de productos y equipos, así como distribuidores).

Más noticias
7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

SonrisaAlineador123rf
Actualidad

Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas