Revista
La Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) celebrará de manera virtual los días 28 y 29 de mayo de 2021 su XLII Reunión Anual, de forma paralela a la XX Reunión de Jóvenes Odontopediatras.
Tal y como señala Paloma Planells del Pozo, presidenta de la SEOP, "este año se cumple el 20 aniversario de nuestras Reuniones de Jóvenes Odontopediatras, las cuales constituyeron una idea pionera en el mundo odontológico. Nuestro propósito es aunar ambos eventos y con ello, también dar oportunidad a las nuevas generaciones de conocer e implicarse a fondo en la Sociedad Española de Odontopediatría, dando así continuidad futura a la misma".
Por otro lado, la presidenta de la SEOP apunta que "nos proponemos avanzar con lo que mejor sabemos hacer desde la SEOP, formando a nuestros colegas en los últimos avances de nuestra profesión, contando con profesionales de alto nivel nacional e internacional, procedentes de hospitales y universidades pioneras en el tratamiento oral del paciente pediátrico".
No obstante, "somos conscientes del reto que significa organizar algo tan importante exclusivamente con medios de docencia online y con la carencia que supone la falta de contacto y las relaciones sociales que tan importantes son en estos eventos", señala la presidenta de la SEOP, añadiendo que "sin embargo, existen una serie de ventajas que nos aportan estos medios, entre los cuales se encuentra el que podemos aumentar la difusión del congreso fácilmente gracias a la visibilidad online. Igualmente, la emisión, eliminando las barreras físicas y temporales y sin límites de asistencia de profesionales de todo el mundo, son algunas de las ventajas de los congresos virtuales".
Desde la Sociedad Española de Odontopediatría envían "un mensaje de aliento y mirada al futuro con la esperanza y seguridad de que esta pandemia en la que, la población mundial nos encontramos inmersos, terminará y que las circunstancias vividas, nos harán avanzar con una mayor fortaleza. Lo hacemos sacando fuerzas de flaqueza y sabiendo que nuestros pacientes infantiles nos observan y debemos presentar una actitud ejemplarizante para ellos. La unión hace la fuerza, y los odontopediatras juntos (nunca antes lo habíamos estado tanto) debemos seguir nuestro camino buscando lo mejor para la salud de nuestros jóvenes pacientes, pese a las circunstancias que nos rodean".
Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!