Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

AESOR renueva su Junta Directiva y aboga por el reconocimiento de las especialidades dentales en España

La Asociación Española de Ortodoncistas (AESOR) ha renovado su Junta Directiva para los próximos 4 años. La situación epidemiológica obligó a la cancelación de la reunión anual de la Asociación y la asamblea de socios se realizó por primera vez en formato online.

La Dra. Leonor Muelas Fernández deja el cargo de presidenta tras 12 años como integrante de la Junta, los 4 últimos como presidenta de la misma. Bajo su mandato, AESOR actualizó sus Estatutos, se regularon las condiciones de acceso de nuevos miembros, aumentó significativamente el número de los mismos y se produjo una significativa mejora de la situación económica de la Asociación.

La nueva Junta Directiva la presidirá el Dr. Ignacio García-Espona, profesor de Ortodoncia de la Universidad de Granada. Su equipo lo integran Marta Pérez Torices (vicepresidenta), Mª Ángeles Requena Martínez (secretaria), Jaime Benítez Hita (tesorero), Vanessa Paredes Gallardo, Mario Menéndez Núñez y Guillermo de Haro Muñoz (vocales).

AESOR tiene entre sus objetivos la promoción de la especialidad titulada de ortodoncia. En este momento nuestro país no reconoce oficialmente las especialidades dentales aún cuando 24 países de Europa ya lo han hecho, en aplicación de la directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo: Alemania, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Islandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido y República Checa. Austria está a las puertas de su aprobación parlamentaria y ello deja a España como último país europeo en el reconocimiento de las especialidades dentales.

Por ello la primera acción de la nueva Junta ha sido solicitar sendas reuniones con el presidente del Consejo de Dentistas de España, Dr. Óscar Castro Reino, y con el presidente de la Federación Europea de Asociaciones de Especialistas en Ortodoncia (EFOSA), Dr. Jullian O ́Neill (Reino Unido).

Más noticias
Dentistas colegiados por CCAA 2024 ine
Actualidad

Del total de 42.860 profesionales, 25.425 son mujeres (59,3%) y 17.435 son hombres (40,6%), lo que refleja que la tendencia hacia la feminización de la Odontología que empezó hace unos años ya está consolidada.

Foto principal WIA recepcion
Novedades

Esta herramienta, desarrollada y entrenada durante más de un año, permite gestionar de forma automatizada recordatorios, citas, seguimientos postratamiento e incluso mensajes de bienvenida, manteniendo siempre un tono cercano y respetuoso. 

Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas
Mis preferencias