Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

No llevar la prótesis dental puede generar problemas en la salud

Hablar, comer, sonreír y besar con total normalidad son muchos de los objetivos que busca el paciente en una prótesis dental. Este elemento bucodental ofrece al usuario la suficiente confianza y comodidad para mostrar una sonrisa completa y sana. Pero pensar que este es el único beneficio que conlleva llevarla es un error. El uso continuado de la prótesis dental ayuda a mantener el equilibrio de la dentadura y protege la encía evitando consecuencias graves en la salud. No usarla puede causar en el paciente problemas fisiológicos, funcionales y psicológicos, e incluso económicos.

No llevar la prótesis genera con el tiempo cambios en las facciones: se adelanta la mandíbula, los pómulos se acentúan … Esto genera problemas estéticos, pero también importantes cambios en la estructura facial que pueden derivar en dificultades para la alimentación. Además, usarla habitualmente evita el incremento de la presión sobre los dientes restantes y su deterioro, ayudando así a la mejor conservación de éstos. La prótesis evita que los dientes remanentes se inclinen y desplacen hacia los espacios, por tanto, si no se usa la prótesis de manera continua es probable que tenga que crear y adquirir una nueva para la nueva disposición de los dientes.

Durante estos últimos meses y desde que la Covid-19 ha llegado, un 21% de los usuarios de prótesis dental están usándola menos que antes de la pandemia según un estudio llevado a cabo en septiembre por GSK CH entre la población de Estados Unidos y Rusia. “La pandemia del Covid-19 sin duda ha impactado de una manera directa nuestras vidas; una menor socialización fuera de casa y el uso de la mascarilla que oculta la boca, ha provocado que los usuarios de prótesis hayan disminuido el uso de estas mismas”, afirma Helen Tomlinson, directora general de GSK Consumer Healthcare España.

Tomlinson añade que “ahora más que nunca, es importante incidir en la protección y prevención de los usuarios de prótesis dental e informar y ofrecer al paciente todas las herramientas necesarias para que mantenga buenos hábitos de salud y autocuidado, siempre contando con la ayuda y recomendación del profesional odontólogo”. 

Para que la prótesis dental cumpla su función siempre de la manera adecuada, además de usarla habitualmente y con regularidad, ésta debe ser ajustada y revisada por su dentista de confianza anualmente, recuerdan desde GSK Consumer HealthCare.

Asimismo, "es recomendable usar un fijador o adhesivo junto con la prótesis para conseguir mayor estabilidad y fuerza de mordida, mayor comodidad y evitar la entrada de alimentos entre la prótesis y la encía. Corega ofrece diferentes adhesivos para satisfacer las necesidades de cada usuario de prótesis y una fijación 3D sujetando la prótesis desde todos los ángulos", destacan. 

Y, por supuesto, en estos momentos en los que la higiene es más importante que nunca, es esencial desinfectar al menos 1 vez al día la prótesis con limpiadores específicos para eliminar los gérmenes, bacterias y hongos. Limpiadores específicos como los de Corega, con una fórmula que consigue acabar con el 99.9% de las bacterias causantes del mal olor* sin dañar la prótesis, para conservar la prótesis dental limpia y fresca y ayudar al usuario a mantener una correcta higiene bucal todos los días. 

*En pruebas de laboratorio 

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas