Revista
Además de ser fabricante de zirconia, materiales de elaboración y soluciones CAD/CAM, Zirkonzahn es también uno de los mayores proveedores de componentes protésicos para implantes. Todos sus componentes, disponibles para más de 100 sistemas de implantes, se diseñan y fabrican en su sede de producción en Sudtirol. “Todo se produce de acuerdo con los altos estándares que aplicamos a nuestro proceso de producción: soluciones inteligentes, precisión y calidad”, aseguran.
Para la producción de sus componentes protésicos de implantes, utilizan principalmente titanio de grado 5 de alta calidad. La gama de productos incluye: Bases de Titanio, Scanmarker, White Scanmarker, ScanAnalogs (sus análogos de laboratorio también se utilizan como Scanmarker), transfers, análogos de laboratorio, pilares Multi Unit Abutments, Raw-Abutments y casquillos de cicatrización. La gama de estos elementos se incrementa constantemente con nuevos productos y recientemente se ha ampliado con el White Metal Scanmarker, los Zirkonzahn Titanium Posts y los LOC-Connectors. Además, ofrecen a sus clientes aparatos útiles como el Titanium Spectral-Colouring Anodizer, para el anodizado de bases de titanio y así obtener mejores resultados.
“En nuestro trabajo diario laboramos de acuerdo a los más altos estándares de calidad. Por esta razón, asumimos nuestra responsabilidad, ofreciendo hasta 30 años de garantía en todos nuestros pilares de implantes, incluyendo implantes de otros fabricantes utilizados con pilares Zirkonzahn”, explican desde Zirkonzahn.
Para sus clientes, todos los componentes protésicos de implantes están integrados al 100% en su flujo de trabajo y en el Zirkonzahn.Software, a través de las respectivas bibliotecas. Con el Zirkonzahn.Implant-Planner, los protésicos pueden proporcionar a los odontólogos todo lo necesario para sus casos con implantes: guías quirúrgicas, restauraciones de carga inmediata, cubetas de impresión personalizadas y/o modelos fresados con análogos de laboratorio. Los usuarios de Exocad y 3shape también pueden descargar e implementar componentes Zirkonzahn en su software de modelación de forma gratuita a través del Zirkonzahn Library Download Center.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!