Revista
Además de ser fabricante de zirconia, materiales de elaboración y soluciones CAD/CAM, Zirkonzahn es también uno de los mayores proveedores de componentes protésicos para implantes. Todos sus componentes, disponibles para más de 100 sistemas de implantes, se diseñan y fabrican en su sede de producción en Sudtirol. “Todo se produce de acuerdo con los altos estándares que aplicamos a nuestro proceso de producción: soluciones inteligentes, precisión y calidad”, aseguran.
Para la producción de sus componentes protésicos de implantes, utilizan principalmente titanio de grado 5 de alta calidad. La gama de productos incluye: Bases de Titanio, Scanmarker, White Scanmarker, ScanAnalogs (sus análogos de laboratorio también se utilizan como Scanmarker), transfers, análogos de laboratorio, pilares Multi Unit Abutments, Raw-Abutments y casquillos de cicatrización. La gama de estos elementos se incrementa constantemente con nuevos productos y recientemente se ha ampliado con el White Metal Scanmarker, los Zirkonzahn Titanium Posts y los LOC-Connectors. Además, ofrecen a sus clientes aparatos útiles como el Titanium Spectral-Colouring Anodizer, para el anodizado de bases de titanio y así obtener mejores resultados.
“En nuestro trabajo diario laboramos de acuerdo a los más altos estándares de calidad. Por esta razón, asumimos nuestra responsabilidad, ofreciendo hasta 30 años de garantía en todos nuestros pilares de implantes, incluyendo implantes de otros fabricantes utilizados con pilares Zirkonzahn”, explican desde Zirkonzahn.
Para sus clientes, todos los componentes protésicos de implantes están integrados al 100% en su flujo de trabajo y en el Zirkonzahn.Software, a través de las respectivas bibliotecas. Con el Zirkonzahn.Implant-Planner, los protésicos pueden proporcionar a los odontólogos todo lo necesario para sus casos con implantes: guías quirúrgicas, restauraciones de carga inmediata, cubetas de impresión personalizadas y/o modelos fresados con análogos de laboratorio. Los usuarios de Exocad y 3shape también pueden descargar e implementar componentes Zirkonzahn en su software de modelación de forma gratuita a través del Zirkonzahn Library Download Center.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.