Revista
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) celebrará su 5º Congreso Bienal “Actualización multidisciplinar en Odontología” los días 12 y 13 de febrero de 2021.
Este evento formativo está dirigido a todos los profesionales de la Odontología: dentistas, estudiantes, higienistas, auxiliares de clínica, etc. manteniendo la filosofía de las ediciones anteriores de -un Congreso para todo el equipo-.
El 5º Congreso COEM será una edición muy especial y novedosa, porque se realizará íntegramente online, con la posibilidad de que el participante pueda ver a la carta aquellos contenidos que más le interesen. Debido a la situación sanitaria actual de pandemia global y dada la dificultad de poder predecir cómo nos encontraremos el próximo mes de febrero, el Comité Organizador ha considerado que éste es el mejor formato posible para garantizar la seguridad de todos los ponentes y asistentes, así como la calidad del Congreso.
El programa científico, con esta estructura innovadora, mantiene su perspectiva multidisciplinar, uno de los signos de identidad del Congreso COEM. Los ponentes internacionales son de primer nivel en sus campos. El cartel está formado por los Dres. Pascal Magne y Ronaldo Hirita (Odontología Estética), Dr. Clifford Ruddle (Endodoncia), Dr. Dennis Tarnow (Implantes), Dres. Nestor Cohenca y Marie Therese Flores (Odontopediatría), Dres. Rebeca Bockow, Ertty Silva y Michael Gunson (Ortodoncia) y Dres. Rafael Decurcio y Jonathan Esquivel (Prótesis).
La exposición comercial del 5º Congreso COEM será virtual y contará con la participación de las principales empresas del sector. Los inscritos podrán acceder con su usuario y a través de la web del Congreso, a los diferentes stands virtuales de las casas comerciales, en los que encontrarán ofertas especiales para la ocasión.
El Dr. José Aranguren Cangas es el presidente del Comité Organizador del 5º Congreso COEM, que está compuesto por los Dres. Antonio Montero Martínez, Jaime Jiménez García, Carlos Fernández Villares, Julia García Baeza, Paloma Planells del Pozo, Guillermo Pradíes Ramiro y Marisol Ucha Domingo.
En línea con los congresos anteriores, el 5º Congreso COEM ofrece una formación de alta calidad a un precio asequible, con una tarifa única de inscripción para Colegiados y Amigos COEM de solo 20 euros. Esta inscripción da acceso a todo el contenido del Congreso. El precio para el resto es de 50 euros. En la web se explica cómo poder hacerse Amigo COEM para disfrutar del precio especial.
Las inscripciones para el 5º Congreso COEM ya están abiertas. Para más información puede vistitarla web congresocoem.com
Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, han tenido lugar talleres clínicos, sesiones clínico – patológicas y conferencias magistrales a cargo de prestigiosos ponentes.
Las herramientas de odontología digital, las Apps y el uso de pantallas aumentan la motivación del paciente para seguir los tratamientos periodontales y para efectuar/mantener cambios en sus hábitos de vida
Este órgano independiente y de carácter consultivo velará por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.