Revista
El director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Iván Redondo Bacaicoa, ha dado respuesta a la carta enviada el pasado 16 de marzo, por el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino. (Foto:La Moncloa)
El director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Iván Redondo Bacaicoa, ha dado respuesta a la carta enviada el pasado 16 de marzo, por el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, donde exigía medidas específicas para el ejercicio de la actividad profesional de los dentistas en España ante la situación generada por la pandemia de #COVID-19.
Respuesta del Gobierno.
Con relación a la apertura de las clínicas dentales, Iván Redondo, explica que “aunque en el Real Decreto por el que se declaraba el estado de alarma no se limitaba la libertad de circulación de las personas para la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios, motivo por el que las clínicas dentales podían continuar abiertas si sus facultativos lo deseaban, la Orden SND/310/2020, de 31 de marzo, por la que se establecen como servicios esenciales determinados centros, servicios y establecimientos sanitarios, determina en su Anexo que las clínicas dentales serán consideradas servicios esenciales ante situaciones de urgencia. Por tanto, desde la entrada en vigor de la citada Orden, las personas trabajadoras de los centros, servicios y establecimientos sanitarios que no figuren en el mencionado Anexo disfrutarán del permiso retribuido recuperable, de carácter obligatorio, previsto en el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, siempre y cuando cumplan el resto de requisitos señalados en el mismo.”.
Asimismo, el director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno insiste en que la situación es muy cambiante y las medidas que el Gobierno está llevando a cabo se irán adaptando a las circunstancias que se vayan desarrollando. Igualmente, agradece al Dr. Castro la disponibilidad de colaboración que en todo momento ha manifestado el Consejo General de Dentistas: “La colaboración ciudadana y, especialmente, de organizaciones colegiadas de profesionales sanitarios como la tuya resulta fundamental para superar esta emergencia y combatir la amenaza que afrontamos con garantías de éxito. Por ello, te comunico que damos emisión de tu propuesta al Ministro de Sanidad, autoridad competente delegada para la toma de decisiones en el estado de alarma decretado por el Gobierno”.
La petición del Consejo se mantiene.
El Dr. Castro agradece la respuesta del Gobierno pero al mismo tiempo exige que decrete el cierre temporal de las clínicas dentales y la habilitación de algunas de ellas debidamente dotadas de material protector para poder atender las urgencias, ya que después de esta carta y las posteriores que el Consejo ha remitido al Gobierno, la situación del sector odontológico se ha complicado considerablemente. Por ello, el Dr. Castro, insiste en la necesidad de que los dentistas se puedan acoger a las medidas económicas que ofrece el Gobierno para impedir el descalabro económico de los cerca de 40.000 dentistas que hay en España. Con este objetivo solicita al Gobierno que, a través del Ministerio de Trabajo, facilite la viabilidad de los ERTEs presentados por los dentistas. “De no ser así, nos veremos abocados al cierre de nuestras clínicas dentales y miles de profesionales, asalariados y autónomos, se encontrarán en situación de paro”, asevera el Dr. Castro.
Por último, el presidente de la Organización Colegial manifiesta la total disposición del Consejo General de Dentistas para colaborar con todas las autoridades nacionales y autonómicas, en todo lo que sea pertinente, con el fin de ayudar a mitigar y resolver los efectos de esta grave crisis sanitaria por la que atraviesa nuestro país.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.