Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Los dentistas están abocados a la quiebra si el Gobierno no decreta el cierre de las clínicas dentales

El Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19, no se aplicará a los centros, servicios y establecimientos sanitarios -categoría en la que se incluyen las clínicas dentales- puesto que son considerados como servicios esenciales.

El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, declara que esta decisión del Gobierno “perjudica seriamente a los dentistas”, un colectivo de, aproximadamente 40.000 profesionales “que están siendo abocados a la quiebra”.

“La situación actual de los dentistas es muy crítica.
Desde antes de que se decretara el estado de alarma, las clínicas dentales
estamos sufriendo el desabastecimiento de equipos de protección individual
necesarios (EPI) para atender a los pacientes. De hecho, el Ministerio de
Sanidad nos ha pedido que donásemos nuestro material de protección a los
hospitales y centros de Salud de nuestras respectivas comunidades autónomas,
algo que hemos hecho obedeciendo a nuestro compromiso ético y para apoyar a los
profesionales sanitarios que se encuentran en primera línea. Pero el Gobierno
debe ser consciente de que los dentistas no podemos seguir desarrollando
nuestra profesión en estas condiciones, pues al trabajar en contacto con la
saliva y a una distancia menor de un metro a la boca del paciente, el riesgo de
contagio de COVID-19 es muy elevado. Sin EPI es imposible llevar a cabo los
tratamientos odontológicos con la seguridad necesaria para nosotros, para los
auxiliares y para los pacientes, por lo que muchos se han visto obligados a
cerrar sus clínicas”, explica el Dr. Castro.

Por este motivo, el Consejo General de Dentistas insiste
una vez más al Gobierno en que decrete el cierre temporal de las clínicas
dentales, así como la habilitación de algunas de ellas para que atiendan las
urgencias odontológicas, siempre y cuando dispongan del material protector
adecuado.

“Si el Gobierno no ordena el cierre de las clínicas
dentales, los dentistas quedaremos totalmente desprotegidos, puesto que no podemos
acogernos a ninguna de las medidas económicas que se están adoptando. No
podemos trabajar porque no tenemos ni material, ni pacientes, pero estamos
obligados a seguir pagando los seguros sociales y las nóminas de nuestros
trabajadores asalariados sin tener ningún ingreso. Es insostenible”, apunta el
Dr. Castro.

Por último, el presidente del Consejo General de
Dentistas señala que “entendemos que no es momento de evaluaciones ni de
reproches, pero sí de exigencias de acciones efectivas y urgentes, por ello
solicitamos que se tomen las medidas económicas oportunas que faciliten los
ERTE y las exenciones fiscales, permitiendo paliar el descalabro económico de
los dentistas”.

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas