Revista
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha recibido el premio en la categoría “Driving collaboration” de la I Edición “Uk-Spain business awards” por su estrecha colaboración con el equipo de ciencias de la vida del departamento de comercio internacional de la Embajada Británica en España, “haciendo posible un aprendizaje mutuo y el desarrollo de proyectos compartidos”.
La adjunta a secretaria general de Fenin, Carmen Aláez, ha recogido el galardón de manos del embajador del Reino Unido en España y Andorra, Hugh Elliott, en una gala que ha tenido lugar recientemente en el Palacio de la Bolsa de Madrid.
Según explican desde Fenin, la federación lleva décadas
impulsando la internacionalización y la innovación del sector de Tecnología
Sanitaria y mantiene una permanente relación con la Embajada Británica que
contribuye a estrechar lazos comerciales y que facilita la actividad de las
empresas del sector. Así, agradece este reconocimiento, ya que “supone un
importante estímulo para continuar avanzando como socio estratégico del Reino
Unido”.
La Embajada Británica en España realiza por primera vez
la edición de estos Premios “Uk-Spain business awards” para celebrar la extensa
relación comercial entre el Reino Unido y España, como reconocimiento del
impulso empresarial, en la que se han premiado a empresas británicas y
españolas que han contribuido a consolidar el comercio entre ambos países.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.